Jóvenes de Iberoamérica destacan importancia de la participación política de las mujeres
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Antigua Guatemala, 10 de noviembre de 2018. La Jefa de Gabinete de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Olinda Salguero, formó parte del panel sobre la participación política de las mujeres en el marco del “Foro Iberoamericano de Juventud: rejuveneciendo la política en la región”.
"Sin mujeres no es democracia, es decir que si + del 52% de la población no estamos representados en los cargos de elección popular, no estamos hablando de una democracia representativa" @olindasalguero en #FIJ2018 #NoSinMujeres #CaminoalaCumbre pic.twitter.com/ZBlzwTuK6h
— SG-SICA (@sg_sica) 10 de noviembre de 2018
Durante su intervención, Olinda Salguero manifestó "decir que sin mujeres no es democracia, es decir que si más del 52% de la población no estamos representadas en los cargos de elección popular, no estamos hablando de una democracia representativa; podemos llamarle como queramos, pero no necesariamente es una democracia representativa"
Un gusto compartir con jóvenes iberoamericanos.Apostar por la igualdad de género, no solo es justo sino estratégico en todas sus dimensiones. LATAM Aumentaría 20%PIB + desarrollo + oportunidades - violencia #EducarParaLaIgualdad #NoSinMujeres #FIJ2018 #PRIEGSICA #CaminoALaCumbre pic.twitter.com/N7w8TARzK1
— Olinda Salguero (@olindasalguero) 11 de noviembre de 2018
Además, la Jefa de Gabinete de la SG SICA, hizo énfasis en la importancia de manejar una agenda de igualdad y equidad de género no solo en el espacio político, sino en el económico, social y cultural "está comprobado que si América Latina tuviese mejor igualdad y equidad de género aumentaría el PIB en 20%". A lo que agregó, "es un dato duro que está basado en otras estadísticas, entonces la igualdad y equidad de género no sólo es un tema filosófico, ético y moral, sino también, absolutamente estratégico para el avance de la región".
Vea el Panel: "Participación Política de las Mujeres"
Las estadísticas de la participación política de las mujeres en el poder legislativo son poco alentadoras. En el 2017, presentaron porcentajes muy diferenciados, Guatemala con el 15% de participación, Panamá con el 18%, Honduras con el 26%, Costa Rica con el 35%, El Salvador con el 33%, Nicaragua con el 42%, Belice con el 8% en la Cámara de Representantes y 31% en el senado, y República Dominicana con el 28% en la Cámara de Representantes y el 9% en el senado. Actualmente las mujeres en la región únicamente representan el 26% de curules de los congresos o parlamentos nacionales.
Como parte del foro participaron la Jefa de Gabinete de la Secretaría General, Sistema de Integración Centroamericano (SICA), Olinda Salguero; la Asesora de ONU MUJERES, Ana Isabel Garita; la Presidenta de Jóvenes Iberoamericanos, María Alejandra Menaldo y la Directora Ejecutiva del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria -NIMD-, Susan Batres.

Sobre el Foro Iberoamericano de Juventud:

El Foro Iberoamericano de Juventud convoca a más de 100 jóvenes y más de 50 organizaciones juveniles, tiene como objetivo incentivar la participación política de la juventud en sus respectivos países y conformar alianzas. Este año, particularmente, han definido como meta fortalecer la participación presencial de las y los jóvenes a través de la creación de espacios de diálogo, intercambio de experiencias y adquisición de nuevos conocimientos.
El Foro Iberoamericano de Juventud se desarrolla en el marco del Foro Regional Esquipulas y como espacio de diálogo juvenil previo a la 26° Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado.
Jóvenes Iberoamericanos (JI) nace en 2014 como un sueño de un grupo de jóvenes por trabajar a favor del desarrollo de su región. Así, después de 4 años, se constituye como una Red Internacional de Líderes Juveniles en alrededor de 20 países de América Latina llegando a ser más de 100 miembros afiliados. Desde su creación, el propósito fundamental del JI ha sido la articulación y el empoderamiento de la juventud en diferentes espacios.
Conozca más sobre la Cumbre Iberoamericana