Jóvenes centroamericanos participan en Encuentro SICA-Joven y conocen iniciativas en prevención de violencia


El “Encuentro SICA-Joven”, que se realiza en El Salvador, reúne a más de 200 jóvenes de los países miembros del SICA, quienes tendrán la oportunidad de proponer, analizar y reflexionar, desde la visión de este sector, sobre la Centroamérica que quieren.

San Salvador, El Salvador, 02 de diciembre de 2019. Este día inició el “Encuentro SICA-Joven”, un espacio que convocó a más de 200 jóvenes de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belize y República DominicanaRepública Dominicana.

Las juventudes son clave para tener una Centroamérica integrada y de oportunidades, es por ello que el Encuentro se convierte en un espacio para dialogar sobre temas relacionados a cultura de paz, memoria histórica, y otros importantes ejes para la juventud.

La Jefe de Gabinete de la Secretaría General del SICA, Olinda Salguero, en el acto de inauguración, se refirió a los jóvenes como líderes y agentes de cambio; quienes en este primer Encuentro SICA Joven, tendrán una semana completa de actividades y conocerán de cerca las experiencias que tiene El Salvador en el tema de prevención de violencia.

En ese sentido, este día los jóvenes visitaron y conocieron la experiencia exitosa en prevención de violencia el “CUBO”, que se ejecuta en tres diferentes zonas: Colonia Iberia, Mercado Cuscatlán, en San Salvador; y Nuevo Cuscatlán, La Libertad.




En la colonia Iberia, en San Salvador, las juventudes centroamericanas conocieron la experiencia de un grupo de jóvenes que son parte de proyectos en distintas ramas: batucada, break dance, clases de inglés, fotografía, video; rap, skateboarding, futbol, entre otras actividades que les ha permitido convivir en un ambiente libre de violencia.

Salguero aseguró que el SICA ha impulsado diferentes programas de prevención de violencia en la región. “Todos los proyectos y programas que trabaja el SICA, con los Estados partes que conforman, tiene que ver con el desarrollo, porque creemos que en el desarrollo está la base para evitar las consecuencias de problemas como migración, violencia y desplazamiento climático”, comentó.




Añadió que en el marco del programa SICA-Joven se implementan acciones de la mano con las autoridades nacionales de juventud; es por ello este Encuentro se lleva a cabo en coordinación con el Instituto Nacional de la Juventud de El Salvador (INJUVE).

El Encuentro SICA-Joven busca poner en la visión pública a la juventud, pero también como protagonista de los grandes cambios. Es por ello que al final de la jornada, del 2 al 6 de diciembre, los jóvenes centroamericanos podrán aportar sus ideas y conocimientos para tener una Centroamérica más inclusiva, desarrollada, integrada y segura.




Por otra parte, el 6 de diciembre se llevará a cabo el “Modelo SICA”, un espacio donde los jóvenes simularán el funcionamiento de la institucionalidad del SICA; en ese contexto los jóvenes propondrán acciones sobre la Centroamérica que desean construir al 2040, así como los retos a afrontar y cuáles son las propuestas que la integración debería abordar de manera ineludible.

Estos modelos se definen como espacios de formación integral que promueven el desarrollo de liderazgo en los jóvenes, así como habilidades de negociación, trabajo en equipo y resolución de conflictos.

El Encuentro SICA Joven es un esfuerzo conjunto entre la Secretaría General del SICA y el Instituto Nacional de la Juventud de El Salvador (INJUVE), además de la cooperación internacional.

Le interesará leer:

Foro Regional SICA 2019: Por el Desarrollo de Centroamérica

SICA impulsa encuentro regional en El Salvador

Foro Regional SICA: un espacio de diálogo, respuestas y soluciones a retos comunes en la región

Galería fotográfica


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA