Jóvenes centroamericanos participan en Concurso Regional Juvenil de Audiovisuales “Centroamérica, Patrimonios Intangibles”
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

30 de junio de 2017, Antiguo Cuscatlán, El Salvador. La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) desarrolló la ceremonia de premiación del Concurso Regional Juvenil de Audiovisuales “Centroamérica, Patrimonios Intangibles” para galardonar el trabajo realizado por jóvenes que se dedican a actividades relacionadas a la producción audiovisual.
El certamen tuvo como propósito fomentar, a través de la práctica de documentación de video, la producción de obras de corta duración que evidencian la diversidad de patrimonios intangibles para contribuir a la legitimación de la identidad regional centroamericana.
Durante la premiación, el representante del colectivo ganador del primer lugar, Manuel Mariano Salazar Rodríguez afirmó “Todos los demás proyectos, los que conformaron este concurso, también mostraron realidades que muchas veces no las vemos, entonces yo creo que la felicitación no es solo para nosotros, sino también para todos aquellos que rompieron el miedo y se animaron a participar”.
Además, expresó, “Nos sentimos muy agradecidos de la oportunidad tanto con la Embajada de la República de China (Taiwán), como con el SICA por abrir estos espacios tan necesarios y justos para una región como Centroamérica”.
El Concurso Regional Juvenil de Audiovisuales recibió un total de 25 proyecto audiovisuales, los cuales fueron sometido a evaluación del jurado calificador. Dicho comité evaluador estuvo conformado por Marcela Zamora, cineasta centroamericana; Félix Pacas, Director del Festival Ícaro; y Luis Bruzón, Luis Bruzón, especializado en Políticas Culturales Municipales.
Los criterios evaluación fueron: concepto, estructura narrativa, guion, edición, musicalización y adecuación de objetivos a la motivación del concurso con el tema “Centroamérica, Patrimonios Intangibles”.
Después de analizar las diferentes propuestas el jurado otorgó las siguientes distinciones.
Primer Lugar:
• “Ruk ''u''x Ixin Arte Maya”, realizado por Manuel Mariano Salazar Rodríguez, Débora María Chacón Torres y Antonio Carlos Ramírez Montes, Guatemala.
Segundo lugar:
• ““Lo que el arte significa para mí”, realizado por Ian Diaz y Antonio Torres Zelaya, Honduras.
Tercer lugar:
• “La pequeña gigantona”, realizado por Mauricio Herrera Rosales, Carlos López Morales y Camilo Ruiz Rosales, Nicaragua.
El desarrollo del concurso fue acompañado por la República de China (Taiwán), país que ha manifestado en diversas ocasiones, la importancia que otorga su gobierno no solo a la integración económica y social, sino también a la integración de las áreas artísticas y culturales.
Al evento asistieron representantes del cuerpo diplomático de los países del SICA, acreditados en El Salvador, miembros de los países observadores de este organismo regional y delegados de organismos internacionales, funcionarios del Sistema y participantes del certamen.