Inscríbete al Foro Desafíos del periodismo digital. Unión Europea y Centroamérica


Centroamérica, . Los medios tradicionales han reforzado su propuesta digital mientras nuevos modelos de negocio y plataformas ofrecían alternativas para el periodismo en línea y las redes sociales.

El fenómeno de las fake news se transformó en un problema real debido a las características de las plataformas de información digital, que facilitan la difusión de noticias sin que existan medios para verificar su veracidad o controlar su circulación en las redes sociales.

Otro elemento que ejerció presión sobre el periodismo digital han sido las legislaciones y condiciones políticas en los países que conforman la Unión Europea y el Sistema de la Integración Centroamericana, que desde las características particulares de cada país o región, han incidido en las formas como los periodistas ejercen su labor desde las plataformas digitales.

Las experiencias profesionales han sido diversas, compartiendo problemas y limitaciones, con un desarrollo desigual en lo que se refiere a los modelos de negocio, posibilidades técnicas, capacitación profesional y legislación.

Debido a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia por la COVID-19, el encuentro se realizará exclusivamente de forma virtual. Las distintas sesiones de debates y talleres serán retransmitidas en abierto.

El evento es organizado por la Asociación de Periodistas Europeos junto al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y Unión Europea.







Unirse al evento de inauguración


Unirse a la jornada


Unirse a la jornada


Unirse a la jornada


Unirse a la jornada



Información relacionada

  • 1
No items to display

Galería de imágenes


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA