Industriales reiteran compromiso con el desarrollo económico de Centroamérica


Los industriales de Centroamérica reiteraron hoy su compromiso con el desarrollo económico y social de la región durante una reunión celebrada en Guatemala en la que aprobaron su Plan Estratégico 2018-2023.

En el plan, la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica (FECAICA) dará prioridad a la búsqueda de soluciones, a través de alianzas estratégicas con donantes, a fortalecer la integración regional, explicó en rueda de prensa su presidente, el costarricense Enrique Egloff.

Agregó que dentro de la propuesta figura apoyar el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Protocolo de Kioto sobre el Cambio Climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Egloff dijo que en el plano empresarial buscar apoyar a la industria regional a mejorar sus capacidades productivas y competitivas para promover el desarrollo a través del fortalecimiento de las cadenas de valor, la eficiencia energética, la calidad y la responsabilidad social.

El presidente de la Cámara de Industria de Costa Rica destacó que el proceso de cambio en el que está inmersa la FECAICA "garantiza un impacto positivo y medible de la participación del sector privado en la construcción de una región más próspera, inclusiva y sostenible".

Los industriales, dijo, generan el 20 por ciento de los empleos en la región y el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la zona.

Anunció que se reunirán con el titular de la Secretaría de Integración Centroamericana (SICA), el guatemalteco Vinicio Cerezo, para contribuir al proceso de unión regional.

El presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Juan Carlos Tefel, también expresó que facilitarán la generación de alianzas estratégicas para promover empleos como el principal vehículo para el desarrollo sostenible de toda Centroamérica.

Además, que vigilarán que se respete en la región la libertad de empresa, la propiedad privada y el Estado de Derecho.
La FECAICA anunció como parte de sus planes, más presencia en las redes sociales y una nueva página web para ofrecer servicios con valor agregado con el apoyo de la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ).


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA