I Reunión del Comité Técnico de Trabajo del Proyecto Manejo Integrado Transfronterizo con Enfoque de la Cuenca al Arrecife del Sistema Arrecifal Mesoamericano (MAR2R)


San Salvador, 29 y 30 de noviembre 2018. Esta mañana dio inicio la Primera Reunión del Comité Técnico de Trabajo del Proyecto Manejo Integrado Transfronterizo con Enfoque de la Cuenca al Arrecife del Sistema Arrecifal Mesoamericano (MAR2R), con el objetivo de poner el Proyecto GEF MAR2R en contexto e integrar a los miembros del comité, y presentar el Plan Anual de Trabajo para su retroalimentación y ratificación técnica.

La reunión fue presidida por el Secretario Ejecutivo de la CCAD, Salvador E. Nieto, quien presentó los objetivos del Proyecto, y el Director del Proyecto MAR2R, Mario Escobedo, quien expuso la ruta y el enfoque ecorregional, como parte del primer plan de trabajo anual y la estructura de funcionamiento del proyecto. Escobedo, expuso, de manera macro, el contexto institucional, la visión y propósitos regionales del Proyecto GEF de Aguas internacionales.

Participaron los Enlaces Técnicos: de Belice, Maxine Monsanto; de Guatemala, Óscar Zaparolli; de Honduras, Skarleth Pineda; de México, Cristopher González (Conexión online). Así como las Oficiales de GEF-WWF, Lilian Márquez, Isabel Filiberto y Karen Rosales.

Por la CCAD participó el equipo técnico del Proyecto: el Especialista de Monitoreo MAR2R, Luis Castellanos; el Gerente Administrativo y Financiero, Julio Lazo; el Especialista en Cuencas del Proyecto, Ricardo Calles; el Oficial de Compras, Juan Ramón Cortez; la Oficial Contable, Eunice Gómez; la Asistente del Director, Alexandra Urias, y la Apoyo logístico del proyecto, Nadia Zarzar.

Los funcionarios analizaron los componentes, resultados e impactos, compromisos del Proyecto ante GEF y los vínculos con otras intervenciones GEF y no GEF. Asimismo, el enfoque Ridge to Reef, los objetivos y metas del proyecto y su área de acción; como el área administrativa y presupuestaria del Proyecto.

En abril de 2018, GEF aprobó el proyecto “Manejo Integrado de la Cuenca al Arrecife del Sistema Arrecifal Mesoamericano” (MAR2R) el cual será ejecutado por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y para el cual WWF es la agencia implementadora.

Este es un logro para la conservación de este sistema transfronterizo que incluye la segunda barrera arrecifal más grande del mundo. El objetivo de este proyecto es mejorar la colaboración regional para la integridad ecológica del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) y ampliar la aplicación del enfoque de la cuenca al arrecife en el manejo de sus recursos.

Cuatro componentes integrarán este proyecto que tendrá una duración de 5 años. El primero busca fortalecer la gobernanza de recursos del SAM y la colaboración regional para el manejo integrado cuenca al arrecife. El segundo, apunta a un manejo integrado de cuencas y recursos de agua dulce. El tercer componente se centrará en el manejo integrado de recursos costeros y marinos y el cuarto se refiere al monitoreo y evaluación del proyecto, así como a compartir el conocimiento obtenido.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA