Honduras inaugura su primera planta geotérmica


La empresa líder en generación energética de origen estadounidense-israelí, Ormat, diseño y construyó la planta que generará 35 megavatios para cubrir con la demanda de este combustible en toda la región occidental del país.

Honduras invirtió 127.29 millones de dólares en la primera planta de energía geotérmica para producir energía eléctrica que reducirá la contaminación, protegerá el medio ambiente y generará empleos para el municipio de Plantares.

La empresa líder en generación energética de origen estadounidense-israelí, Ormat, diseño y construyó la planta que fue inaugurada el pasado 30 de abril y que generará 35 megavatios para cubrir con la demanda de este combustible en toda la región occidental del país.

El energético geotérmico ese obtiene por el calor que se produce del interior de la Tierra, transmitida por los cuerpos de roca caliente, y de estos cambios se producen los sistemas geotérmicos.

“El potencial energético del país es algo que va a cambiar la vida de Honduras con crecimiento económico, empleo, desarrollo y mayores garantías a nivel internacional” indicó el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández durante la apertura de la construcción.

El gobernante destacó los fuertes lazos de cooperación y amistad que hay entre Israel y Honduras, incitó a inversionistas a confiar más en la nación centroamericana y destacó el desarrollo de carreteras dentro de Honduras.

“Seremos un centro logístico de primer orden, pero la energía es importante para que Honduras avance”, señaló el presidente Hernández.

Ormat, la internacional energética ha construido más de 2,000 megavatios de capacidad en más de 150 centrales eléctricas en 75 países, su sede principal se encuentra en Nevada, Estados Unidos.

La energía que produce esta empresa no genera NOx ni emisiones de CO2, además de ser más barata y limpia que otros tipos de energía.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA