Honduras es la sede de reuniones del SICA para avanzar en la agenda regional
Published by : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Source : SG-SICA

Honduras, 6 de marzo de 2020. El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)durante este semestre que Honduras ostenta la Presidencia Pro Tempore del SICA, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo sostuvo un encuentro con el Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández para dialogar sobre la hoja de ruta que se ejecutará durante estos seis meses.
Los retos y desafíos en Centroamérica no conocen fronteras, la salud pública, el diálogo político, y la identificación de más oportunidades para el desarrollo económico y social, son claves. Junto al Presidente Juan Orlando Hernández se analizaron también las medidas de seguridad implementadas en la región por una Centroamérica unida contra el Coronavirus, COVID-19.
El saludo contra el coronavirus no conoce fronteras ni nacionalidades. Con el ex Presidente de Guatemala y actual Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, lo pusimos en práctica. ¡La prevención es la clave! pic.twitter.com/0n1N65zwfM
— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) March 6, 2020
En el marco del encuentro, se llevó a cabo la 71° Reunión del Comité Ejecutivo del SICA. El Secretario General, Vinicio Cerezo expresó, “con la Presidencia Pro Tempore de Honduras estoy seguro que avanzaremos en la gobernanza del SICA, ese universo institucional en el que trabajamos para darle mucho más sentido a la transformación funcional y al futuro del Sistema”.
Representantes de los países miembros del SICA, ante el Comité Ejecutivo, trabajaron en acciones regionales que buscan fortalecer la coordinación intersectorial del Sistema y mejorar la planificación estratégica con miras a una visión de desarrollo al corto, mediano y largo plazo.

Por otro lado, el SICA busca consolidar a una Centroamérica Segura y tiene como principal objetivo ofrecer mejores condiciones de vida a toda la población de la región, de manera que se rescate la dimensión estratégica de la seguridad democrática.

Es por ello que se realizó la 73° Reunión Ordinaria de la Comisión de Seguridad de Centroamérica (CSC) con el objetivo de alcanzar los mayores resultados en materia de seguridad en la región.
Ahora?Comienza en Tegucigalpa la Reunión Ordinaria de la Comisión de Seguridad de #CA presidida por el Vicecanciller hondureño Isaías Barahona y el Secretario General del #SICA,Vinicio Cerezo, en el marco de la #PPTSICAHonduras #UnaRegiondeOportunidades pic.twitter.com/5HaK6zhJz4
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) March 6, 2020
“Centroamérica como región debe estar en la capacidad no solo de identificar las amenazas compartidas y enfrentarlas, sino también de tener una voz más fuerte en la geopolítica y espacios globales en materia de seguridad”, mencionó el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo.

Entre algunos temas, la Comisión de Seguridad ha dado seguimiento al proceso de formulación del Plan Regional Intersectorial contra el Crimen Organizado, la implementación del Plan de Acción SICA-CARICOM y la realización del Operativo Regional ITZEL (Nombre de Origen Maya, significa el lucero de la tarde), entre algunos de los logros destacados en el Informe de Trabajo de la Comisión.
De la misma manera, la Secretaría General presentó los respectivos puntos de agenda para la actualización de la Hoja de Ruta y su Guía Técnica entre ellos: los lineamientos estratégicos para la elaboración del Plan de Acción de la Comisión, así como la propuesta de Agenda de Riesgos y Vulnerabilidades de la Región; la propuesta de Plan de Acción de la Comisión de Seguridad de Centroamérica 2020-2021; y de los lineamientos para la actualización de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA).
Iniciamos |????????????????????????????
— @HONDURASPAZYCONVIVENCIA (@HONDURASPAZYCON) March 6, 2020
LXXIII Reunión Ordinaria de la Comisión de Seguridad de Centroamérica, Tegucigalpa. SICA PRESIDENCIA PRO TEMPORE #Honduras2020 pic.twitter.com/SjQ9rDSrgr
Los diferentes esfuerzos que se promueven en el marco del SICA son en aras de promover un mejor futuro para Centroamérica, más equitativo, igualitario e inclusivo para todos y todas, de la mano de la dimensión técnica del proceso de integración. Es necesario profundizar la dimensión y diálogo político para obtener mejores resultados.
Las reuniones fueron presididas por el Subsecretario de Estado para Asuntos de Política Exterior y Cooperación Internacional de Honduras, Presidencia Pro Tempore, José Isaías Barahona Herrera con la participación del Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo.
Sobre la Comisión de Seguridad de Centroamérica
Su objetivo es dar seguimiento a las propuestas en materia de seguridad regional, sustentadas en un balance razonable de fuerzas, el fortalecimiento del poder civil, la superación de la pobreza extrema, la promoción del desarrollo sostenido, la protección del medio ambiente, la erradicación de la violencia, la corrupción, el terrorismo, el narcotráfico y el tráfico ilícito de armas.
Sobre Subcomisiones de la Comisión de Seguridad de Centroamérica (CSC)
Previo a las reuniones de la CSC se dio seguimiento a las iniciativas impulsadas por la Subcomisión de Prevención de la Violencia; Subcomisión Jurídica; Subcomisión de Seguridad Pública y Subcomisión de Defensa.
Acerca del Comité Ejecutivo del SICA
Su función principal es articular los intereses nacionales y regionales, asegurando que la Secretaría General y las instituciones del Sistema desarrollen las decisiones adoptadas en las Reunión de Presidentes y que estas sean eficientemente ejecutadas a través de la Secretaría General del SICA.
Le interesará leer:
Honduras recibe Presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)
Presidencia Pro-Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana PPT-SICA
Comisión de Seguridad de Centroamérica se instala para avanzar en procesos de integración
Ver galería fotográfica: Reunión del Comité Ejecutivo del SICA
Ver galería fotográfica: Reunión Ordinaria de la Comisión de Seguridad de Centroamérica, en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras