Guatemala acoge debate sobre migración y unidad centroamericana


El vicepresidente guatemalteco, Jafeth Cabrera, exhortó a generar desarrollo y prosperidad en favor de la integración, al inaugurar hoy aquí la 45 Reunión Ordinaria de la Comisión Centroamericana de Directores y Directoras de Migración.

Cabrera precisó que Guatemala continúa esforzándose para lograr la unidad regional y aspira a que el bloque no solo avance en el aspecto aduanero, sino que llegue a usar en el futuro una misma moneda.

Las políticas migratorias y el tráfico ilícito de personas acapararon la atención de los participantes, en particular los avances del Plan Alianza para la Prosperidad de Triángulo Norte de Centroamérica, el cual contempla acciones para desarrollar capital humano, mejorar la seguridad y las condiciones de vida en los territorios más golpeados por ese flagelo.

Por Guatemala estuvieron presentes el director general de Migración, Carlos Morales; el ministro de Gobernación, Francisco Rivas, y el secretario general del Sistema de Integración Centroamericana, Marco Vinicio Cerezo.

Asimismo, participaron el secretario general del Sistema de Integración Económica Centroamericana, Melvin Redondo; el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para Centroamérica, Norteamérica y El Caribe, Marcelo Pisani, y el jefe de misión de la OIM para El Salvador, Guatemala y Honduras, Jorge Peraza Breedy.

De igual manera, asistieron los directores generales de Migración, subdirectores y delegados técnicos de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Panamá.

En igual sintonía, el presidente Jimmy Morales lideró este miércoles la primera reunión del Gabinete Específico para la implementación del citado Plan Alianza para la Prosperidad de Triángulo Norte de Centroamérica y evaluar los esfuerzos regionales por parte de Guatemala, Honduras y El Salvador.

En su intervención, el mandatario motivó a los presentes a reducir las migraciones y llevar proyectos de desarrollo a los 53 municipios guatemaltecos priorizados.

Además, instruyó que sea nombrado un responsable de cada institución para que integre el Gabinete de atención, el cual deberá velar por darles seguimiento a los compromisos adquiridos como país.

Cifras recién divulgadas dan cuenta de 25 mil 872 personas retornadas este año por vía aérea desde Estados Unidos, de ellos 257 son menores de edad.

Los niños guatemaltecos deportados desde México vía terrestre suman, hasta el 31 de octubre, cinco mil 414, de los cuales mil 916 regresaron solos. pgh/mmc


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA