Fortalecen relaciones de Cooperación entre México y Centroamérica
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Lunes 8 de julio de 2019. El Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Vinicio Cerezo, sostuvo un encuentro con Laura Elena Cubias Directora de la Agencia Mexicana de Cooperación (AMEXCID), con el objetivo de conversar en torno a la cooperación entre México y Centroamérica.
De acuerdo a informes de la CEPAL, entre 2007 y 2017 la inversión extranjera directa (IED) de origen mexicano representó el 5,6% de la IED total en Centroamérica. Las inversiones mexicanas en Centroamérica abarcan desde telecomunicaciones y entretenimiento hasta alimentos, manufacturas y energía.
“En la Administración del Presidente López Obrador se quiere dar un nuevo significado a la cooperación con Centroamérica. Estamos en un proceso de revisión de nuestros procesos y mecanismos para materializar mejor esta visión” mencionó Cubías.
Me reuní con el Secretario General del @SICA, @VinicioCerezo, para conversar sobre la complementariedad de las acciones de dicho organismo con el @P_Mesoamerica. pic.twitter.com/o4GukMroug
— Laura Elena Carrillo Cubillas (@LauraElenaCC) 4 de julio de 2019
Por su parte Vinicio Cerezo, reconoció que Centroamérica siempre ha visto a México como un socio estratégico, primero en la construcción de la paz, con el apoyo previo que brindaron a la región a través del proceso de Contadora, pero particularmente lo correspondiente al respaldo de los Acuerdos de Paz de Esquipulas.
“Los tiempos son otros y vemos en México un aliado estratégico para el desarrollo de la región, por eso consideramos importante revisar mecanismos como el Proyecto Mesoamérica para evitar duplicidad, mejorar coordinación y potenciar otros esfuerzos en el marco de integración regional para el desarrollo de nuestros pueblos”, enfatizó Cerezo.
Conversamos con @LauraElenaCC @AMEXCID en torno a la cooperación de #Mexico con #Centroamérica la necesidad de revisar mecanismos como @P_Mesoamerica para evitar duplicidad, mejorar coordinación y potenciar el marco de integración regional como #SociosParaElDesarrollo @sg_sica pic.twitter.com/1UxJv2ZMTV
— Vinicio Cerezo (@VinicioCerezo) 4 de julio de 2019
En el intercambio también participaron la Directora General responsable del Proyecto Mesoamérica, Alejandra Icela Martínez Rodríguez; Olinda Salguero y Jorge Cabrera de la Secretaría General del SICA.
El fenómeno migratorio acerca las posibilidades de México y Centroamérica para encontrar soluciones compartidas para que la migración sea una opción y no una obligación para la gente que va en búsqueda del sueño americano para mejorar sus condiciones de vida.
Sobre el acuerdo SICA con el Proyecto Mesoamérica:
Dicho Acuerdo tiene como propósito facilitar la colaboración y fortalecer la coordinación y la complementariedad del trabajo conjunto regional en beneficio de las poblaciones. También da seguimiento a varios mandatos dictados por los Jefes de Estado y de Gobierno de Mesoamérica, emanados de las Cumbres de Tuxtla que datan desde el año 2001 y que instruyen la consolidación de mecanismos para estrechar la cooperación entre ambas instancias regionales, en tanto que ambas trabajan para contribuir a un desarrollo inclusivo y sostenible en la región.
Información relacionada:
Vinicio Cerezo: “la alianza con México en fundamental”
Secretario designado de Relaciones Exteriores de México resalta interés por fortalecer articulación con el SICA
Autoridades de Proyecto Mesoamérica y SICA avanzan en trabajo conjunto