Expresidentes analizan el estado de la democracia en América Latina
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

El Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG SICA) y presidente de Guatemala 1986 – 1991, participó en el IV Foro Internacional de Santo Domingo, el cual tuvo como tema central el estado de la democracia en América Latina: 40 años desde la tercera ola de la democracia.
El Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG SICA) y presidente de Guatemala 1986 – 1991, participó en el IV Foro Internacional de Santo Domingo, el cual tuvo como tema central el estado de la democracia en América Latina: 40 años desde la tercera ola de la democracia.
Dicho espacio de diálogo se desarrolla en República Dominicana del 16 - 18 de enero de 2018, a través del cual participan dignatarios, políticos, periodistas y académicos, quienes analizan la actualidad y la prospectiva de América Latina.
Durante el panel, en el que participó el Secretario General del SICA, se compartieron impresiones sobre el estado de la democracia a nivel local y en América Latina. "La democracia ha sido víctima de una serie de acontecimientos que no fueron previstos", indicó Vinicio Cerezo.
Puede ver el video del panel: El estado de la democracia en América Latina
El Foro, que es organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), contó con la participación del doctor Leonel Fernández, expresidente de la República Dominicana; presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presidente de FUNGLODE, Ernesto Samper, expresidente de Colombia; Carlos Mesa, expresidente de Bolivia; Vinicio Cerezo, expresidente de Guatemala. También fue expositora en una de las mesas de debate Margarita Cedeño de Fernández, vicepresidenta de la República Dominicana.
Presentan libro sobre El estado de la democracia en el mundo 2017
Durante la inauguración del evento se realizó la presentación del libro El estado de la democracia en el mundo 2017: examen de la resiliencia democrática, editado por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA).
La publicación busca acortar la distancia entre la investigación académica, el desarrollo de políticas públicas y el apoyo a la democracia. La misma aspira a informar a los responsables de la formulación de políticas y la toma de decisiones, así como a las organizaciones de la sociedad civil y los activistas en favor de la democracia, las figuras con influencia en la toma de políticas y las organizaciones de investigación, y los facilitadores de apoyo a la democracia.
Busca brindar opciones políticas y recomendaciones prácticas que puedan resultar de utilidad a las principales instituciones y actores políticos en su labor de apoyo y promoción de la democracia. Puede consultarse una descripción pormenorizada de la división geográfica de regiones y países de IDEA Internacional en el documento de información básica "Definiciones geográficas de regiones y organizaciones internacionales de El estado de la democracia en el mundo" (IDEA Internacional, 2017c).
