En Panamá se inaugura Foro de la Juventud de los países miembros del SICA
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Con la participación de 107 jóvenes de nueve países, el presidente Juan Carlos Varela inauguró hoy el Foro de la Juventud de los Países Miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), desarrollado en el marco de la reunión del organismo regional en el país y cuya Presidencia Pro Tempore ostenta Panamá.
Varela, compartió sus motivaciones, desde niño, para interesarse en la vida pública, muy relacionadas al contexto de guerra que se vivía en la región por aquellos años. “Les invito a que aprovechen esta oportunidad que les brinda el SICA, este espacio regional de convergencia y generación de propuestas de políticas públicas integrales para la juventud en la región”, instó Varela.
“Esta es una gran oportunidad para que nos compartan sus inquietudes e iniciativas, para que trabajaremos juntos en resolver la gran contradicción de nuestra región, la inequidad: disminuye las posibilidades de distribuir, con mayor justicia, las oportunidades de desarrollo en nuestros pueblos”, indicó.
Vinicio Cerezo, Secretario General del SICA felicitó la realización del Foro y a la Presidencia Pro Témpore de Panamá por la generación de estas iniciativas “este tipo de espacios permite sentar las posibilidades de una interconexión entre todas las organizaciones juveniles de Latinoamérica para poder generar planteamientos concretos, oportunidades, planificar estrategias y crear mecanismos para hacer patente la presencia de la juventud en el ámbito regional, y con ello, transformar nuestras sociedades”.
“Desde la Secretaría General del SICA hemos planteado la idea de SICA Joven, no es una estructura, sino representa la voluntad política para visibilizar y apoyar a los jóvenes. Su participación en las transformaciones es fundamental”, reiteró Cerezo.
Los objetivos de este Foro están orientados a ofrecer un espacio de diálogo a los jóvenes de los países miembros del SICA, en el cual puedan aportar su visión sobre los temas contemplados como objeto de consideración en el ámbito regional. Se espera dar continuidad de manera que el aporte y el trabajo conjunto se proyecten en el tiempo.
Más detalles del Foro
En la actualidad, la región centroamericana y República Dominicana concentran una población aproximada de 57 millones de personas de las cuales casi el 11% está entre los 15 y 24 años.
Durante dos días los jóvenes procedentes de Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, y de Chile como país invitado, compartirán con representantes de la juventud panameña, para intercambiar experiencias e ideas sobre el rol de la juventud en temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la reinserción social de los jóvenes en estado de vulnerabilidad. Además, brindarán insumos para la Cumbre de Presidentes que se llevará a cabo el próximo jueves 14 de diciembre en la Ciudad de Panamá.
En ese sentido, Varela sostuvo que la participación de los jóvenes en la búsqueda de soluciones es decisiva. El mundo está amenazado por extremismos violentos, circunstancias políticas cambiantes, inestabilidad económica y fenómenos ambientales que alteran la paz social.
Este encuentro con jóvenes de Centroamérica será de mucho provecho para abordar otros temas relacionados a la Jornada Mundial de la Juventud que se realizará en Panamá en enero de 2019, razón por la cual el presidente Varela detalló que se tiene un gran equipo trabajando con mucha responsabilidad y humildad, preparando todo para recibir a más de 500 mil jóvenes en nuestro país.
En el acto inaugural participaron la Vicepresidenta de la República y Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado; el Ministro de Desarrollo Social, Alcibíades Vásquez; el Secretario General de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA), Alfredo Suárez; y el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo.