En el marco de Presidencia SICA Embajador José Tomás Pérez organiza encuentro de Embajadores en Washington y Congresistas de EEUU


WASHINGTON, D.C. - En el marco de la Presidencia del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), el Embajador de la República Dominicana ante el Gobierno de los Estados Unidos de América, José Tomás Pérez, junto al Presidente del Subcomité para el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de EEUU, Paul Cook, organizaron un encuentro con un grupo de congresistas estadounidenses y los Embajadores de los Estados miembros del SICA acreditados ante la Casa Blanca .

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Congresista Paul Cook, quien valoró el acercamiento de los embajadores de los Estados miembros del SICA en Washington con el Congreso de los Estados Unidos, y expresó su deseo de continuar fortaleciendo las relaciones de los Estados Unidos con la región.

Por su parte, en su condición de Coordinador de la Presidencia del SICA en esta ciudad de Washington, D.C., el Embajador José Tomás Pérez agradeció al Presidente del Subcomité Paul Cook y al Congresista Adriano Espaillat por haber hecho posible esta reunión, para tratar sobre temas de interés mutuo. Manifestó que el evento es parte de la agenda de la Presidencia SICA en Washington, D.C., y busca la promoción del SICA entre los miembros del Congreso de EEUU y marcar el comienzo de una relación más estrecha entre los Embajadores de los países del SICA y los miembros de la Cámara de Representantes, tomando en consideración que Estados Unidos es un socio muy importante de la región.

Destacó que la Presidencia dominicana del SICA, liderada por el presidente Danilo Medina y el Ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, enfocará sus esfuerzos en el fortalecimiento institucional, la seguridad democrática, la integración social y económica y las acciones para enfrentar los efectos del cambio climático, que no son más que los pilares de la agenda regional. El liderazgo dominicano presta especial atención a la vinculación de la Agenda Estratégica Prioritaria del SICA con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

El SICA, creado el 13 de diciembre de 1991, es el marco institucional para la Integración Regional en América Central. Fue establecido por los Estados de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Posteriormente, Belice se convirtió en miembro de pleno derecho en el 2000 y, a partir de 2013, se incorporó la República Dominicana. El sistema tiene un grupo de países observadores regionales y extra regionales. Estados Unidos es uno de los observadores regionales.

Resaltó que en abril de este año el SICA lanzará la Estrategia Regional de Movilidad y Logística para mejorar la infraestructura en los países miembros, y que en junio, en la República Dominicana, se llevará a cabo un Foro sobre Inversión en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del SICA.

El referido encuentro contó con la participación de Congresistas de EEUU, entre los que se destacan: Paul Cook, Presidente del Subcomité para el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de EEUU, Albio Sires (ranking member), Eliot Engel, Adriano Espaillat, Luis Gutiérrez, y Steve Chabot, así como los Embajadores Daniel Gutierez, de Belice; Román Macaya, de Costa Rica; Claudia Canjura, de El Salvador, Marlon Tábora, de Honduras; Manuel Espina, de Guatemala; Francisco Campbell, de Nicaragua; y Karla Gonzalez, Ministra Consejera de Panamá.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA