El PROGRESAN-SICA participó en el Taller Regional sobre Sistemas de Información Geográfica en Centroamérica y República Dominicana
Publicado por : Programa de Sistemas de Información para la Resiliencia en Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Región del SICA
Fuente : PROGRESAN-SICA

El 17 y 18 de agosto del año en curso, se llevó a cabo en San José, Costa Rica, el Taller Regional sobre Sistemas de Información Geográfica en Centroamérica y la República Dominicana impulsado por el Proyecto Reducción de Riesgos de Desastres y Adaptación Sostenible e Incluyente al Cambio Climático en la Inversión Pública (RIDASICC) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) México, actividad en la que participaron los especialistas del Programa de Sistemas de Información para la Resiliencia en Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Región del SICA (PROGRESAN-SICA), Miguel Corleto y Christian Mejía.
Este taller brindó un espacio de intercambio de experiencias entre funcionarios técnicos de las instituciones públicas relacionadas con las infraestructuras de datos espaciales y otras instituciones generadoras y usuarias de información geoespacial de los países socios del proyecto RIDASICC, para evaluar la plataforma SIG (Sistema de Información Geográfica), su utilización en el marco de la gobernanza de datos geoespaciales, identificando potenciales usos en proyectos de inversión pública, y brindar retroalimentación sobre la inclusión de variables relacionadas con riesgo de desastres y la respuesta a la emergencia climática.
Durante estas jornadas se contó con la presentación de los especialistas del PROGRESAN-SICA, quienes compartieron la experiencia en el desarrollo de los Sistemas de Información en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) a nivel regional, nacional y local, liderados por los programas de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Secretaría General del SICA (SG-SICA) desde el 2008; destacando el desarrollo del Observatorio de la Tierra en la Región del SICA; el cual fue desarrollado en el contexto de la agenda de entendimiento firmada por la SG-SICA con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y los programas espaciales de la Agencia Espacial Europea (ESA).
El Observatorio de la Tierra en la Región del SICA es un mecanismo innovador de datos satelitales que se encuentra vinculada a distintas iniciativas globales que facilitan información de manera relevante y oportuna sobre distintas temáticas.
El PROGRESAN-SICA es un programa de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) con financiamiento de la Unión Europea. Cuenta con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la Iniciativa Global de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), entre otras.
San José, Costa Rica, 24 de agosto de 2023