Educación y Cultura, polos de desarrollo e integración de los países miembros del SICA
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

San Salvador, 15 de octubre de 2019. El Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Vinicio Cerezo, participó en la XLII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Educación y de Cultura de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC/SICA), que se realizó el 14 y 15 de los corrientes.
En una primera jornada de reuniones, las ministras y los ministros de los países miembros del Sistema disertaron, entre otras temáticas, sobre la integración regional desde la cultura, en el espacio “Análisis de escenarios y acciones desde la Cultura que sean forjadores y promotores de la integración Centroamericana”.
En ese marco, el Secretario Cerezo aseguró que la visión de la Secretaría General es que el potencial de la riqueza cultural diferencie a la región con otras del mundo y constituya un elemento clave para la integración de las sociedades y de los países centroamericanos.
“La cultura es un verdadero motor del desarrollo y no es posible conseguir sociedades avanzadas si no tenemos una claridad de las diversas expresiones culturales, no como elementos diferenciadores, sino como punto de partida hacia la consolidación de una sola identidad cultural y regional”, acotó.
Cerezo añadió que se ha trabajado en aumentar las relaciones del Sistema con otros países e instituciones a nivel internacional; también que se han priorizado actividades que merecen el apoyo y el respaldo de los cooperantes, para impulsar proyectos concretos desde el ámbito cultural.
En la reunión se propusieron acciones concretas para promover la integración centroamericana, como por ejemplo: la cultura y el patrimonio, ya sea natural, tangible e intangible, para desarrollar un turismo sostenible y plantear la necesidad de desarrollar rutas transfronterizas en la región, una iniciativa que puede replicarse en Centroamérica y que ya es una realidad en países de Asia y la Unión Europea.
Con la participación de la Ministra @suecallejas, se desarrolla la segunda jornada de trabajo de los Ministros de Educación y Cultura de la región, en el marco de la Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Educación y Cultura de la @CECCSICA. pic.twitter.com/uYzsuU2YTq
— Ministerio de Cultura (@culturasv) 15 de octubre de 2019
Además, el Consejo abordó otros temas como las cuentas satélites de la región, el reglamento de la Orquesta Juvenil Centroamericana y la Política de Gestión del Riesgo de Desastres en el Ámbito Cultural.
Partición del Presidente @VinicioCerezo Secretario General de la @sg_sica , en el Consejo de Ministros de Cultura de la CECC/SICA, con con el tema de #integración regional desde la Cultura de los países de la región. pic.twitter.com/fsE00xpujr
— CECC/SICA (@CECCSICA) 14 de octubre de 2019
Avance de metas en tema educativo
Asimismo, en esta jornada los titulares de Educación de la región se reunieron con el objetivo de avanzar en el monitoreo de las metas propuestas por los países miembros del SICA referente a la Política Educativa Centroamericana (PEC) 2013-2030, la cual está articulada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); y a la interrelación entre Educación y Cultura en la región.
En su intervención, el Secretario Cerezo apuntó: “No podemos pensar en desarrollo sin educación, no hay desarrollo sin cultura, la CECC es fundamental para alcanzar hacia la Centroamérica que queremos, sin perder el punto de vista de lo que realmente es viable para potenciar nuestros resultados, en una visión holística e intersectorial”.
Los principales temas a tratar son: Política Educativa Centroamericana (PEC) 2013-2030 y la Interrelación entre Educación y Cultura en los países de la región SICA. pic.twitter.com/QpL05GMQfG
— Carla Hananía de Varela (@HananiaCarla) 14 de octubre de 2019
El Consejo de Ministros de Educación y de Cultura de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC/SICA) estuvo presidido por la Ministra de Educación de El Salvador, Carla Evelyn Hananía de Varela; y la Ministra de Cultura, Suecy Callejas Estrada, en el marco de la Presidencia Pro Tempore (PPT).
Los Ministros de Educación y Cultura de los países miembros del Sistema: Belize, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Panamá y República Dominicana, coincidieron en que Centroamérica debe articularse para tener una sola visión en el tema educativo y cultural, con una visión estratégica que lleve a los países hacia el desarrollo.
Le interesará leer:
SICA apuesta por la gestión de la cooperación en materia de educación y cultura como motor de desarrollo
Presentan oportunidades educativas para universitarios de los países miembros del SICA
SICA e Instituto Guatemalteco otorgan becas en Master y MBA a centroamericanos