Dialogan sobre desafíos y perspectivas de la democracia en Centroamérica
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

San Salvador, El Salvador, 28 de agosto de 2017. Funcionarios y funcionarias de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) asistieron al foro “Democracia en Centroamérica, retos y perspectivas futuras”, en el cual se dialogó sobre la evolución y tendencias de los sistemas políticos en los países de la región.
La actividad tuvo como objetivo propiciar la reflexión y análisis, constituyéndose como un instrumento que produzca insumos de apoyo y orientación para los decisores políticos regionales.
En ese sentido, el Director de la Red para el Desarrollo Sostenible de la Integración Centroamericana (REDINT), Dr. Edgar Chamorro expresó “La democracia en los países de la región debería tener una mejor calidad y mayor participación, por lo tanto no podemos negar que la integración ayuda a promover sistemas más inclusivos encaminados hacia el desarrollo”.
Durante la actividad, también se desarrolló un panel de discusión sobre el panorama político en los países de Centroamérica, el cual estuvo integrado por el Dr. Manuel Alcántara; Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de España y Catedrático de la Universidad de Salamanca, el Dr. Roody Reserve; Director de la Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, y el Dr. Juan Daniel Alemán; Exsecretario General del SICA.
El espacio de diálogo fue organizado por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), la Escuela Centroamérica de Gobierno y Democracia (ECADE), y la Red para el Desarrollo Sostenible y la Interacción Centroamérica (REDINT).