Costa Rica y Nicaragua reanudan operaciones en Frontera y se garantiza el flujo comercial en la región
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Centroamérica, 02 de junio de 2020 Luego de una serie de negociaciones lideradas por Honduras, actual Presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO), la Comisión Centroamericana de Directores de Migración (OCAM), el Comité Aduanero Centroamericano, la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), la Secretaría General del SICA, y representantes de la Federación Centroamericana de Transporte (FECATRANS), el paso fronterizo de Peñas Blancas, entre Nicaragua y Costa Rica fue habilitado el 31 de mayo.
Esta medida consensuada permitió el descongestionamiento de más de mil 500 camiones de carga que se encontraban en la frontera y la fila de más de 25 kilómetros en ambos lados.

Desde el inicio de la Pandemia, el SICA abogó por un equilibrio entre la salud y el comercio, para salvaguardar la vida de los centroamericanos y, por otro lado, garantizar el abastecimiento de productos, cabe destacar que cerca del 90% del comercio entre los países centroamericanos se moviliza por transporte terrestre; es por ello que el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo celebró este acuerdo tomado en una reunión realizada un día antes de la apertura de la frontera.
Fuente: La Cruz TV
“El diálogo y el consenso siempre serán nuestros aliados. Necesario equilibrio entre salud y comercio en tiempos de pandemia. Felicito a los países, instancias del SICA y al sector privado”, afirmó en ese espacio intersectorial e interinstitucional el Secretario General Cerezo.
|
|
Las tareas en las fronteras irán de la mano con las medidas de bioseguridad que ya realizan los países para contrarrestar la propagación del Coronavirus, a la cual se suman los “Lineamientos de bioseguridad ante COVID-19, para el transporte de carga terrestre centroamericano”, diseñado por un grupo interinstitucional integrado por COMIECO, COMISCA, SIECA, Secretaría General del SICA, las instancias nacionales de economía, salud y las autoridades migratorias y aduaneras de los países miembros del SICA.
Conoce más sobre los Lineamientos de Bioseguridad SICA aprueba Lineamientos de Bioseguridad ante el COVID-19 para el transporte de carga terrestre en Centroamérica
Los acuerdos acordados en la reunión este fin de semana, contemplan las siguientes condiciones temporales a raíz de COVID-19:
1. Cinco días para ingresar, cargar, descargar y salir del territorio costarricense (ampliación de los días de estadía)
2. Las opciones de enganches y desenganche son opcionales.
3. Se encuentra abierta la opción del tránsito internacional por Costa Rica, de norte a sur hacia o desde Panamá y viceversa.
4. Eliminación de visa para los conductores de nacionalidad nicaragüense.
5. Se acordó crear una mesa de trabajo entre las partes involucradas para fortalecer y revisar medidas, asimismo de ser necesario se evaluará la opción de ampliar el plazo de estadía en el territorio costarricense.
Acuerdos en reunión de FECATRANS-COMIECO con participación directa de @sg_sica @sg_sieca @VinicioCerezo @MRedondo3000 gracias a los cuales ya se están realizando cruces fronterizos por Peñas Blancas pic.twitter.com/9bNg7B37zE
— Fecatrans (@fecatrans0214) May 31, 2020
Le interesará visitar:
Países miembros del SICA llegan a Acuerdo para descongestionar fronteras
Transportistas garantizan suministros a población de países del SICA
Países miembros del SICA llegan a Acuerdo para descongestionar fronteras
Comercio intrarregional NO se detiene en países del SICA
SICA pone en marcha el Plan de Contingencia Regional frente al Coronavirus por más de US$1,900 millones
Presidentes de Centroamérica unidos contra el Coronavirus