Costa Rica alberga encuentro de participación e incidencia política para comunidad afrodescendiente y pueblos indígenas


San Isidro de Coronado, Costa Rica. Líderes de pueblos indígenas y afrodescendientes se reunieron durante dos días en el Instituto Centroamericano de Estudios Sociales (ICAES), con el fin de fortalecer su participación en el marco de los Capítulos Nacionales del Comité Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la institucionalidad regional en general.


El encuentro se realizó en el marco del Proyecto Participación Política Regional de Grupos Vulnerables: Afrodescendientes, Indígenas y Juventudes, que cuenta con el acompañamiento técnico del Comité Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana (CC-SICA) y el respaldo financiero del Gran Ducado de Luxemburgo, quienes apuestan por el trabajo con la sociedad civil.



“Apostamos por una Centroamérica inclusiva para propiciar una participación activa e incidente en la agenda regional para una Región De Oportunidades”, ha reiterado el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo.

Le puede interesar:
Presidentes de la región SICA firman Declaración Especial sobre la situación de las niñas, niños y adolescentes migrantes

En el evento de apertura participó el Sr. Jorge Cabrera, asesor de la Secretaría General del SICA, el Sr. Carlos Luis Rojas Porras, presidente del CC-SICA, el Sr. Edly Hall Fiscal de la Organización Negra Centroamericana y el Sr. Donald Rojas Consejero del Consejo Indígena Centroamericano.


Los Encuentros tienen como objetivo fortalecer la participación de líderes afrodescendientes e indígenas en los Capítulos Nacionales del Comité Consultivo del SICA en cada uno de los países de la región. Los líderes indígenas forman parte del Consejo Indígena Centroamericano y los afrodescendientes de la Organización Negra Centroamericana, redes regionales que forman parte del CC-SICA.






Con este proyecto, la SG-SICA abre un espacio para recoger las demandas y aspiraciones de estas poblaciones vulnerables, a fin de priorizar acciones orientadas a su bienestar y desarrollo, en la región Centroamericana.


La agenda del encuentro incluyó talleres, debates, conversatorios y espacios de intercambio de experiencias que buscan la construcción de agendas de trabajo, no solo en los Capítulos Nacionales del CC-SICA si no también en el marco de la institucionalidad del SICA.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA