Cooperación italiana, BID y SICA abren el foro regional “Diagnostico y lineamientos para una efectiva inserción social de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal en los países del SICA


Se abrió en Acajutla, El Salvador, el Foro Regional “Diagnóstico y lineamientos para una efectiva inserción social de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal en los países SICA”, con la participación de delegados de las Instituciones de Estado de Justicia Penal Juvenil de los ocho países del SICA.

Acajutla, 05 de septiembre de 2017. - La Agencia Italiana de Cooperación (AICS), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) han iniciado hoy el Foro Regional “Diagnóstico y lineamientos para una efectiva inserción social de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal en los países SICA”.

Durante el encuentro se hizo la presentación del más completo Mapeo y Diagnóstico de la situación de los centros de atención y programas de inserción social a adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal en la región, elaborado en el marco del proyecto “Fortalecimiento de los programas de inserción social de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal en los países del SICA”, financiado por la Cooperación italiana con un monto de 1 millón de dólares en coordinación con la Dirección de Seguridad Democrática de la Secretaría General del SICA, mismo que pertenece al componente de rehabilitación, reinserción y seguridad penitenciaria de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA).

El levantamiento de la información para la elaboración del Mapeo y Diagnóstico se realizó en Belize, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, en un tiempo aproximado de 50 días de observación, visitando 31 centros de privación de libertad de adolescentes y jóvenes privados de libertad representando un 75% de los centros en toda la región. Para cubrir el 100% de los centros se hizo uso de diferentes instrumentos de levantamiento de información.

A través de la metodología de Prison Social Climate Survey (PSCS), grupos focales, entrevistas semi-estructuradas y encuestas de datos, se buscó hacer un análisis detallado del tipo y calidad de las relaciones humanas que en los centros de privación de libertad operan para favorecer los programas de rehabilitación y la posterior inserción a la sociedad. Una de las conclusiones más relevantes de este Mapeo, es que la región no presenta problemas de hacinamiento graves en el sistema penal juvenil, salvo en El Salvador, pero si registra carencias en la atención del menor privado de libertad.

Toda esta información, será discutida esta semana por los directores y equipos técnicos de los sistemas de atención a adolescentes y jóvenes privados de libertad, y servirá para identificar y definir unos lineamientos regionales para la mejora de la atención de jóvenes y adolescentes en conflicto con la ley penal en la región.

Al Foro han acudido delegaciones de los 8 países miembros del SICA, cooperación técnica internacional, expertos italianos procedentes de las asociaciones LIBERA y Antigone, por un total de más de 75 invitados todos vinculados a las instituciones de Estado de Justicia penal juvenil y responsables de los centros de inserción social para adolescentes y jóvenes privados de libertad.

Parte del objetivo del evento es socializar los resultados del mapeo, e intercambiar experiencias de la región y expertos italianos en materia de atención a adolescentes y jóvenes privados de libertad.

En la inauguración del evento estuvieron presentes la Directora del ISNA Elda Tobar, Marco Falcone Directora de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo oficina de San Salvador, Carmiña Moreno, representante del Banco Interamericano de Desarrollo y Hefer Morataya Director de Segurida Democrática de la SGSICA, en representación del Secretario General DR. Marco Vinicio Cerezo Arévalo.

En su intervención Marco Falcone recordó que en el sector justicia la Cooperación Italiana (AICS) asigna solo en El Salvador 8 millones de dólares más 3 millones en proyectos regionales. Así mismo, aprovechó de la ocasión para hacer público el compromiso con el BID/SICA destinando 2 millones de euros más para la ampliación del proyecto “Fortalecimiento de los programas de inserción social de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal en los países del SICA”.

ANTECEDENTES

El proyecto regional “Fortalecimiento de los programas de inserción social de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal en los países del SICA”, con una duración de 2 años y tiene como objetivo fortalecer los programas de atención integral a adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal, internos en centros de rehabilitación e inserción social en los países miembros del SICA. Además apunta a la identificación de una propuesta de líneas estratégicas para desarrollar en los Programas de inserción para adolescentes y jóvenes privados de libertad, con la implementación de un Proyecto Piloto en uno de los 8 países del SICA.

Esta iniciativa se enmarca en el componente de Rehabilitación, Reinserción y Seguridad Penitenciaria de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, siendo este el primero en abordar la temática. Asimismo, se cuenta con especial interés en la aplicación de la Política Regional de Igualdad y Equidad de Género del SICA (PRIEG), especialmente en su Eje 5: Seguridad y vida libre de violencias.

La coordinación del trabajo en temas de rehabilitación social penitenciaria entre el BID y la cooperación italiana se prolonga ya por varios años, en el marco del trabajo conjunto de apoyo a la ESCA, y, en especial, dentro del Comité Técnico de Apoyo a los Programas de Rehabilitación Social de las Personas Privadas de Libertad.

Se propone retomar esta experiencia para implementar diferentes proyectos en el ámbito de la justicia y de la prevención de la violencia, con la finalidad de garantizar el desarrollo integral de los menores que se encuentran en una situación de riesgo y de aquellos que se encuentran en conflicto con la ley.

Cooperación italiana, BID y SICA abren el foro regional “Diagnostico y lineamientos para una efectiva inserción social de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal en los países del SICA


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA