La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó el 19 de octubre del 2017 los resultados de la revisión por pares realizada por el Comité de Asistencia para el Desarrollo (CAD) en París, Francia. Cada miembro del CAD se somete a una revisión cada cinco años, con el objetivo de monitorear sus esfuerzos y de rendir cuenta sobre la ejecución de los compromisos adquiridos, así como de formular recomendaciones para el mejoramiento.

La OCDE celebra el hecho de que Luxemburgo es, después de Noruega, el donante más generoso del CAD, dedicando el 1% de su Ingreso Nacional Bruto a la asistencia pública al desarrollo (AOD) superando de esta manera la meta internacional de 0,7%. Cabe notar y reconocer que el 59% de la intervención bilateral de Luxemburgo se realiza en el África subsahariana y el 52% en los países menos desarrollados. Alrededor de la mitad del apoyo bilateral luxemburgués se centra en la salud, la educación y el desarrollo local. Luxemburgo se encuentra comprometido a poner en práctica los principios de eficacia a la ayuda, aplicando entre otros, los principios de responsabilidad mutua y de apropiación en todas sus actividades. Gracias a una fuerte concentración geográfica y sectorial, la Cooperación luxemburguesa puede maximizar su impacto, su visibilidad y su influencia en sus países prioritarios, observa la OCDE con satisfacción.

"La revisión por pares del CAD confirma claramente que nuestros esfuerzos enfocados en erradicar la pobreza están produciendo resultados sostenibles", indica Romain Schneider, Ministro de Cooperación y Acción Humanitaria. "Somos percibidos por nuestros pares como un campeón en términos de cooperación para el desarrollo, como un donante de fondos previsible y flexible. El informe del CAD confirma nuestra excelente reputación en este campo, que ha sido resaltado por todos nuestros socios bilaterales y multilaterales, los cuales fueron entrevistados por la OCDE en el contexto de la revisión por pares ".

En cuanto a los mecanismos de financiamiento innovadores, la presidenta del CAD, Charlotte Petri Gornitzka, señaló que " Luxemburgo podría aprovechar su experiencia en las finanzas verdes para explorar las posibilidades que ofrece su sector financiero para movilizar financiamiento adicional y establecer nuevas alianzas para el desarrollo".

La revisión por pares del CAD es un ejercicio inclusivo al cual está asociado igualmente el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Desarrollo Sostenible e Infraestructura, Lux-Development y el Círculo de Cooperación de las ONG de Desarrollo (ONGD).

Luxemburgo ha financiado 353 millones de euros en la Ayuda Publica al Desarrollo (APD) en 2016. Los principales países beneficiarios en 2016 fueron Burkina Faso, Níger, Senegal, Laos, Malí, Nicaragua y Cabo Verde. Luxemburgo también ha fortalecido su acción humanitaria con sus socios nacionales y multilaterales, así como en el marco del proyecto emergency.lu.

Luxemburgo es uno de los socios estratégicos del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). En ese sentido, ha destinado su apoyo a la Secretaría General del Sistema. Además, ha reafirmado su compromiso con el proceso de integración por medio del acompañamiento brindado al Centro para la promoción de la Micro y Pequeña Empresa en Centroamérica (CENPROMYPE).

Comunicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos /Dirección de la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria.

Página oficial del Gobierno del Gran Ducado de Luxemburgo
Articulo original: publicado el 20/10/2017 :


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA