Conozca sobre el acompañamiento técnico y financiero de la UE para el fortalecimiento del SICA


El acompañamiento técnico y el apoyo financiero de la Unión Europea al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) es amplio e incluye áreas de acción en los pilares de integración económica, seguridad democrática, gestión de riesgos y cambio climático, prioritariamente.

Actualmente, la Unión Europea está acompañando el diseño y próxima implementación del Programa de Formación en Gestión por Resultados con enfoque de género, el cual busca fortalecer las capacidades de las instancias SICA, prioritariamente las contrapartes de los proyectos regionales de la Unión Europea, para incorporar la gestión por resultados en sus instrumentos de planificación institucionales y sectoriales. Esta medida de apoyo se está coordinando con el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP), y como aliados en el proceso de diseño, la Secretaría General del SICA a través de la Dirección de Planificación y Monitoreo, y la Secretaría Técnica del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica (COMMCA).

Por otro lado, la Unión Europea apoya a las instancias contraparte en la formulación de sus políticas y/o estrategias regionales, así como sus planes estratégicos y operativos, con el objetivo de facilitar un proceso donde se fortalezcan las capacidades de los equipos técnicos y directivos. En particular, se está acompañando la actualización de la Estrategia Regional de Cambio Climático (ERCC) en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministras de Ambiente y Desarrollo de Centroamérica (CCCAD), el diseño del plan de trabajo regional del Consejo de Ministros de Finanzas de Centroamérica y República Dominicana (COSEFIN) y el plan estratégico de la Secretaría Técnica del COMMCA.

Además, se ha acompañado de manera permanente a la Secretaría General del SICA, en particular, a la Dirección de Cooperación y a la Dirección de Análisis Estratégico y Comunicaciones.

Particularmente, con la Dirección de Cooperación se ha trabajado en el mejoramiento y fortalecimiento de la transparencia, a través del diseño de una nueva metodología para la realización del quinto ejercicio de rendición de cuentas de la cooperación regional del SICA, la cual ha permitido, identificar el aporte que la cooperación regional está haciendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los Países Miembros del Sistema.

De la misma manera, se ha apoyado el diálogo y la reflexión sobre la Cooperación Sur–Sur y Triangular entre los Estados miembros del SICA, las instituciones del Sistema y los socios para el desarrollo, promoviendo el aprendizaje entre pares, y se apoyó el proceso para el establecimiento de un entendimiento común de principios estratégicos, criterios de elegibilidad entre los estados miembros del SICA y las instancias regionales, promoviendo la gestión del conocimiento en Bienes Públicos Regionales.

Junto a la Dirección de análisis estratégico y comunicaciones se está impulsando el fortalecimiento de la red de comunicadores del SICA que busca perfilar líneas de trabajo de cara a la estrategia de comunicación del SICA, a la conmemoración del Bicentenario de Independencia de Centroamérica y a los 30 años del SICA. Asimismo, se prevé la actualización de instrumentos como el manual comunicaciones y visibilidad del SICA.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA