Conmemorarán en Madrid 12 años del Fondo España-SICA


Madrid, 18 de septiembre. El martes 18 de septiembre se realizará en la Casa de América de Madrid el acto de conmemoración de los 12 años del Fondo España-SICA. El evento será inaugurado por Aina Calvo, directora de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y contará con una conferencia inaugural por Juan Pablo de Laiglesia, Secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica y el Caribe, titulada: “El apoyo al Sistema de la Integración Centroamericana: una apuesta de la Cooperación Española”.


Cómo parte del evento, Vicente González, ex Asesor Principal del Fondo España SICA hará una presentación de los principales hitos de la integración apoyados por el Fondo España-SICA durante sus doce años de ejecución, entre los que sobresalen temas como la unión aduanera, la negociación conjunta de medicamentos, turismo, prevención de riesgos, seguridad, MYPIMES, la formación académica, la Estrategia de Desarrollo Rural Territorial de Centroamérica (ECADERT), género, entre otros.


Así mismo, se realizará una mesa redonda denominada: “Los retos de la integración centroamericana en el contexto global: elementos para el desarrollo de la región”, en la que participarán Juan Pablo de Laiglesia, Secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica y el Caribe, Pedro Caldentey, ex Asesor Principal del Fondo España SICA y Vinicio Cerezo, Secretario General del SICA. La moderación será conducida por Olga Pozo actual Asesora Principal del Fondo España SICA.


El Fondo España-SICA es el instrumento creado conjuntamente por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Secretaría General del SICA para articular el apoyo español al proceso de integración regional centroamericano. Desde su puesta en marcha en el año 2006 ha ido consolidándose como un instrumento plenamente articulado en el interior del SICA.


Durante sus primeras tres fases el Fondo España SICA ha realizado un recorrido de apoyo al proceso de integración marcado por la coherencia de su intervención. En la fase 2006-2009, apoyó la creación de agendas, estrategias y políticas regionales; posteriormente en el período 2010- 2013 apoyó la puesta en marcha de las agendas del SICA y en el 2014- 2017 hizo una apuesta para garantizar la sostenibilidad de las acciones desarrolladas en fases anteriores y la generación de bienes públicos construidos regionalmente.


En marzo de este año se firmó en la Cancillería de República Dominicana la V Comisión Mixta entre el SICA y España, cuyo propósito fundamental fue la definición del nuevo programa de cooperación para los años 2018-2021.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA