Concluye con éxito el Foro de Exportación e Inversión SICA 2018


En el foro participaron más de 420 empresarios: 300 representantes de los países que conforman el SICA y un aproximado de 120 internacionales. Asimismo, se realizaron conferencias y paneles sobre el clima de negocios e inversión existente en los países SICA, a cargo de reconocidos expertos económicos, empresarios y funcionarios estatales.
Santo Domingo. - El Foro de Exportación e Inversión de los Estados miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), se desarrolló el 28 y 29 de junio en el marco de la 51ª Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno.

Este espacio de intercambio contribuyó a la promoción de la región como destino de inversiones, permitiendo que potenciales inversionistas nacionales y extranjeros conocieran, de primera mano, las oportunidades que brinda la región. Además de facilitar el contacto y conocimiento directo entre funcionarios e inversores, a través de la divulgación de oportunidades de inversión y redes de negocios.

El acto de apertura del foro fue inaugurado por el canciller Miguel Vargas de República Dominicana; Vinicio Cerezo, Secretario General del SICA; Marius de León, director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD); Pedro Brache, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP). Actividad que cuenta con el apoyo del Banco Centroamericano de la Integración Económica (BCIE).

El Canciller de República Dominicana destacó que es la primera vez que en el marco del SICA. Asimismo, apostó a la unidad de la región SICA, cuyo entorno macroeconómico existente favorece la conquista de nuevos mercados, y al establecimiento de alianzas público-privadas. “Ahora tenemos el reto de trazar políticas públicas inclusivas para disminuir la pobreza y mejorar la distribución del ingreso”, añadió Vargas.

Por su parte, el Señor Pedro Brache, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) expresó que, “El Foro resulta de gran importancia para nuestra región, constituye un espacio para el dialogo y la acción de actores públicos y privados de 8 países que representan la sexta economía de América latina… estamos convencido en la medida en que nuestras industrias y nuestros sectores productivos se fortalezcan se crean más empleos y oportunidades, mejorando la vida de toda la región”.

Durante el encuentro la Secretaria General del SICA, realizó la presentación de los principales avances en materia de seguridad democrática, cooperación regional, fortalecimiento institucional, integración social, integración económica, gestión en el cambio climático, que permitan concretar los propósitos de la integración, conjuntamente con nuestras aspiraciones para alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible. También señaló los avances en materia de comercio regional que ha venido trabajando constantemente el SICA, “el perfeccionamiento de la zona de libre comercio y la transición hacia la unión aduanera centroamericana, nos permite un mejor desempeño en la facilitación del comercio.”

La región cuenta con 29 aeropuertos internacionales, 47 puertos marítimos, y un canal interoceánico. Con el impulso de la Política Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica.
Expertos de alto nivel
El evento contó con la participación de reconocidos expertos regionales e internacionales en materia económica y comercial. Entre los que destacaban representantes organismos promotores de exportación e inversión, de asociaciones industriales y zonas francas

Funcionarios de las instituciones nacionales de Economía, Comercio e Inversión de los países del SICA, del Consejo Consultivo para a Integración Económica Centroamericana (CCIE), de los Bancos Centrales y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Así como, se compartieron experiencias en materia de industrias creativas, y ponencias por parte de gerentes generales de empresas como Citibank, Walmart, Banco Lafise, Dos Pinos, entre otras importantes empresas a nivel regional.
01

02

Exposición
Los países miembros del SICA dispusieron de un espacio expositivo para presentar y promover su oferta exportable.

Foro de Exportación e Inversión del SICA


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA