Colombia, dispuesta a hacer de Centroamérica la región más segura


El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, dijo en Honduras que su país está en "toda la disposición de colaboración" con sus vecinos de Centroamérica para convertir a la región en "la más segura del mundo".

"Tanto en Honduras como en sus vecinos centroamericanos, Colombia tiene toda la disposición de colaboración, compartimos intereses, amenazas, pero cuenten ustedes con que pueden compartir con nuestras capacidades", indicó Villegas en Puerto Cortés, en el Caribe hondureño.

El alto funcionario colombiano llegó a Honduras para entregar al presidente del país centroamericano, Juan Orlando Hernández, el buque "Gracias a Dios", construido en los astilleros colombianos de Cartagena de Indias.

"Ya después de una guerra de 50 años, nuestras capacidades están a la disposición de la región para hacer de esta región la más segura del mundo", enfatizo Villegas.

En colaboración "podemos hacerlo, podemos derrotar el narcotráfico, la minería ilegal, el tráfico de personas, la corrupción, las ''maras'', podemos derrotar las pandillas y darle a los jóvenes oportunidades que nunca antes habían tenido", añadió.

Villegas representó en Puerto Cortés al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, a quien Hernández agradeció por la colaboración que le brinda a Honduras en materia de seguridad y otros campos.

El ministro colombiano dijo que la entrega del buque "no es un acto militar", sino de "hermandad, de cercanía, de compromiso" y "una manifestación de cercanía y de disposición" de su país para ayudar a Honduras a que, "como ya lo está haciendo (...), recupere la plenitud de su tranquilidad en materia de seguridad".

Señaló que Colombia y Honduras en cierto sentido tienen un pasado reciente común, y que su país tuvo a principios del presente siglo "más del doble de los homicidios que va a tener este año".

"Pudimos con un gran esfuerzo bajar ese que es el indicador principal de una sociedad en materia de tranquilidad y de seguridad a niveles más bajos en 45 años", indicó Villegas.

Al respecto, subrayó que la tasa en la que Colombia se parecía a Honduras, de 60 a 70 homicidios por cada 100,000 habitantes, "hoy está en 23". En Honduras ha bajado más de 20 puntos, según sus autoridades.

"La extorsión ha bajado, las lesiones personales, los actos terroristas, los actos subversivos, la piratería terrestre, marítima, el secuestro, están en niveles en Colombia nunca antes vistos en dos generaciones o dos generaciones y media", agregó.

Villegas elogió al presidente Hernández por los índices que Honduras ha mejorado en materia de seguridad reduciendo la violencia criminal y en lo económico.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA