Centroamérica y la República de China (Taiwán) apuestan por la prevención del embarazo adolescente


San Salvador, El Salvador, 26 de abril de 2018. Una de las prioridades para la región, es la Prevención del Embarazo Adolescente, por el impacto que ha cobrado, según señala el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). En el 2015, la región de América Latina y el Caribe-ALC- registró la tercera mayor tasa de fecundidad adolescente en el mundo (75 nacimientos por cada 1,000 mujeres de entre 15 y 19 años de edad), después de África Occidental y África Oriental (con 127 y 108 nacimientos, respectivamente).

La tendencia en la región SICA sigue la sintonía de la región latinoamericana, según datos del año 2015 del UNFPA, Centroamérica y República Dominicana, se ubican por arriba de la tasa de natalidad adolescente mundial (51 nacimientos por 1,000 mujeres de entre 15 y 19 años de edad). El tema adquiere relevancia cuando se estima que en Centroamérica y República Dominicana, se reporta que casi el 20% de los partos corresponde a adolescentes entre las edades de 10 a 19 años.

Desde la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA) instancia especializada del sector salud del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), se están liderando acciones para la prevención del embarazo adolescente.

Estas acciones se realizan en el marco del proyecto “El Sector Salud en la Agenda Post 2015: Mejorando indicadores en salud en el marco de la Política Regional de Salud del SICA”, en el que se abordan temas prioritarios para los países de la región SICA, los cuales requieren articulación intersectorial y alianzas con socios estratégicos como la República de China (Taiwán), que brinda financiamiento para los proyectos del sector salud en el marco del SICA.

Otro de los temas que se abordan dentro del proyecto de la SE-COMISCA son VIH-SIDA, las Enfermedades Crónicas No Transmisibles y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica.

El evento estuvo presidido por la excelentísima señora Florencia Hsie, Embajadora de la República de China (Taiwán) en El Salvador; los honorables: señor Dr. Julio Robles Ticas, Viceministro de Servicios de Salud; señor Presidente Vinicio Cerezo, Secretario General del SICA; y el señor Alejandro Solís Martínez, Secretario Ejecutivo del COMISCA.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA