Centroamérica profundiza agenda regional para atender los efectos del cambio climático
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

Antiguo Cuscatlán, El Salvador, 24 de mayo de 2018. La Secretaria Ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC) instancia especializada del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), realizó el Taller Regional “Integración Multisectorial de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres (PCGIR 2017-2030) armonizada con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres y Difusión de la Iniciativa Índice de Gestión de Riesgo de Desastres (INFORM)”.
Con la actividad se busca fomentar el trabajo multisectorial en la implementación de la PCGIR armonizada con el Marco de Sendai y destacar los aportes para el beneficio de la protección y Reducción de Riesgo de Desastres en los sectores económicos, sociales y ambientales, renovando así sinergias con la institucionalidad del Sistema.
Durante el acto de inauguración, Jorge Cabrera, Asesor de la Secretaría General del SICA manifestó que “La gestión integral del cambio climático es un tema que nos atañe a todos. Este taller representa ese compromiso que asumimos como SICA para trabajar en acciones de prevención, adaptación, atención y reconstrucción para seguir construyendo una región más resiliente”.
En relación a ello, Roy Barboza Sequeira, Secretario Ejecutivo del CEPREDENAC resaltó la importancia de fortalecer los esfuerzos integradores e intersectoriales para implementar estrategias, planes e iniciativas que se enfoquen en el incremento del bienestar y la reducción del riesgo de desastres para los grupos más vulnerables y para las estructuras socioeconómicas más prioritarias en Centroamérica y República Dominicana.
Por su parte, Nadine Perrault, Representante Residente de El Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF), indicó “el impacto de los desastres es significativo, especialmente para los países más vulnerables, ya que puede hacerlos retroceder en sus logros de desarrollo humano”.
Por ello, se presentó el Índice de Gestión de Riesgo de Desastres (INFORM) para América Latina, el cual es una herramienta de información y planificación que fomenta sinergias y apoyos en el manejo y uso de información y estadísticas sobre la exposición ante amenazas, las condiciones vulnerabilidad socioeconómica y la capacidad de afrontar emergencias.
El CEPREDENAC es una Institución Regional e Intergubernamental del SICA con carácter de institución especializada en materia de reducción de la vulnerabilidad, prevención, adaptación, mitigación y recuperación de desastres.