Este viernes 15 de septiembre, las cinco Delegaciones Permanentes del istmo Centroamericano ante la UNESCO, conmemoraron el 196° Aniversario su independencia, en la sede de esta organización en París, Francia.

L@s Embajador@s de los 5 países hermanos, Señores (as) Marco Tulio Chica (Guatemala), Lorena Sol de Pol (El Salvador), Roberto Ramírez Aldana (Honduras), Ruth Tapia Roa (Nicaragua) y Jorge Eduardo Arroyo (Costa Rica), recibieron en el Salón del Círculo de Delegados, al Cuerpo Diplomático acreditado ante UNESCO, y a invitad@s especiales para celebrar esta fiesta centroamericana, que este año llevaba como tema "El maíz: basamento natural de Centroamérica unida".

El discurso de conmemoración fue impartido en su versión en inglés por el Embajador de Guatemala, en calidad de la Presidencia Pro-tempore del Sistema de Integración Centroamericano (SICA)y en su versión en español por el Embajador de Costa Rica, quienes destacaron que en la Centroamérica unida, el maíz es el pilar de la nutrición, fundamental para la seguridad alimentaria de nuestros pueblos y recalcaron que la ventaja de este grano básico es la adaptabilidad de la planta, dado que se encuentra presente en casi todos los ecosistemas de Mesoamérica.

Asimismo, los Embajadores lograron enfatizar… “el maíz fue el fundamento y nacimiento de nuestra gran civilización mesoamericana, bella, fuerte, inteligente y sabia según el sagrado Popol Vuh”.

En ese contexto, la actividad brindó a l@s invitad@s comidas, bebidas y postres, derivad@s del maíz, de los que se sirvieron las sabrosas “tortillas”, “pupusas”, “roquillas”, “viejitas”, entre otras, al igual de poder saborear el famoso “Vigorón”, platillo nicaragüense #OrgullodeMiPaís!.

Para finalizar las festividades, la concurrencia recibió material turístico y de promoción, con el objetivo de invitarles a visitar y explorar nuestra región.

Esta actividad se desarrolló en un ambiente cálido y fraterno, algo que siempre ha caracterizado y mantiene unido a nuestro istmo y región.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA