Casa de América entrevista a Vinicio Cerezo


Madrid, 21 de noviembre de 2017. El Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), en el marco de su visita en España, participó de una video entrevista en la Tribuna EFE-Casa de América, con el objetivo de presentar los principales desafíos y avances en el marco de la Integración Regional.

Este espacio de dialogo tuvo como objetivo generar un foro de ideas y debates sobre aspectos económicos, políticos, científicos, tecnológicos y culturales de Iberoamérica.

Durante su participación, el Presidente de Guatemala 1986- 1991, mencionó que el SICA busca hacer de Centroamérica una Región que funcione coordinadamente frente al mundo, respetando la soberanía de cada uno de los países, pero creando mecanismos para coordinar esfuerzos en la búsqueda de un desarrollo justo y equitativo en la región, la consolidación de la paz y la institucionalización de los procesos democráticos.

Como claves para el desarrollo regional destacó entre ellos, la importancia de la consolidación institucional “buscamos homologar leyes que nos permitan mantener los sistemas democráticos, el respeto al estado de derecho. Así también, recodó que desde la firma de la Alianza para el Desarrollo Sostenible (ALIDES 1996), “vislumbrábamos la necesidad de cuidar de nuestros recursos naturales, de prevenir los desastres que podrían producirse por el cambio climático, lo que nos ha llevado a trabajar por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Subrayó que todas las estrategias que se abordan desde el SICA, cuentan con el seguimiento y acompañamiento de cada uno de los países. “Tenemos una Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA), con la que nos ocupamos en enfrenar las nuevas patologías de la violencia del mundo moderno, relacionadas al crimen organizado y el narcotráfico”, resaltando que “así como tenemos la ventaja de ser una región estratégica en el mundo, así también es una ventaja para el tráfico de droga en la región hacia los Estados Unidos”.

En cuanto al aspecto económico “se da seguimiento a una estrategia para la creación de una comunidad económica regional, el libre mercado, unión aduanera y la búsqueda de acuerdos para el tránsito migratorio de las personas y las mercaderías trabajo que todavía estamos en camino de realizar”.

Sobre Casa América:

Casa de América es un consorcio público que tiene como objetivo estrechar los lazos entre España y el continente americano, especialmente con Latinoamérica.

Este acercamiento se fomenta a través de la organización de seminarios, conferencias, mesas redondas, exposiciones, charlas magistrales, proyecciones, conciertos, coloquios, presentaciones, talleres, etc.

Distintos formatos que persiguen el mismo fin: propiciar un clima adecuado para hablar de temas americanos, en el que participan miembros de gobiernos de ambos lados del Atlántico, medios de comunicación, cuerpo diplomático, empresas, sociedad civil, ámbito académico, literario y artístico, e instituciones. El Consorcio, fundado en 1990 por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, tiene su sede en el Palacio de Linares.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA