Carlos Argüello: “La tecnología y el arte es la respuesta para Latinoamérica”
Publicado por : Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente : SG-SICA

San Salvador, El Salvador 5 de diciembre de 2019.Un joven productor, especialista en economía naranja y el genio detrás de los efectos especiales de películas como Narnia, Space Jam, Batman, Armagedón, Rápido y Furioso, El Aro y La Momia, entre otras, participó en el panel “Economía Naranja: Educación, Innovación y Cultura para el desarrollo de Centroamérica”,realizado en el Foro Regional SICA 2019.
“Recomiendo a todos los que les interese esto (industria creativa) que sigan su corazón que sigan estudiando, creo que la tecnología y el arte es una buena respuesta para Latinoamérica”, fue el mensaje que dirigió Carlos Argüello a todos los amantes de este rubro, que representa para Centroamérica una oportunidad para elevar el crecimiento económico de la región.
Después de ser un chico con problemas de aprendizaje y no encontrar oportunidades laborales en el país que lo vio crecer, a los 17 años Argüello emigró hacia Estados Unidos.
A través de un video, el Fundador de Studios C y Fundación CA compartió su visión sobre la industria creativa con los jóvenes que fueron parte del Encuentro SICA Joven y de la iniciativa Modelo SICA, llevada a cabo por el SICA y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE), y demás asistentes al Foro Regional.
El arte con tecnología, como él también llama a la economía naranja, marcó su vida, ya que fue la herramienta que lo ayudó a salir del problema de aprendizaje y de su situación económica.
“Tuve la oportunidad de tocar una computadora, y desde ese entonces me dedico a trabajar en lo que es arte con tecnología (…) Crecí con muchos problemas y la tecnología fue la herramienta que me ayudó a salir de todo esto”, dijo.
¿Viste "Las Crónicas de Narnia" "Space Jam" "Batman" "La Momia"...? pues Carlos Argüello es el genio tras los efectos especiales. Participó en el panel de Economía Naranja del #ForoSICA2019 por el desarrollo de #Centroamérica y ésta es su visión ?????? https://t.co/7VqWlp3HZ1 pic.twitter.com/6aYvl9gXvR
— SG-SICA (@sg_sica) 12 de diciembre de 2019
El artista ha tenido la oportunidad de trabajar con la empresa de entretenimiento Netflix en Latinoamérica, y con la multinacional Sony.
“Sé que en Centroamérica y en El Salvador hay mucho talento, conozco a muchos chicos de El Salvador y a los que he dado clase, existe una gran oportunidad con las nuevas tecnologías”, externó Argüello.
La UNESCO, que también participó en el panel sobre Economía Naranja, dijo apoyar las industrias creativas porque representan un alto beneficio y desafío para los jóvenes.
Le interesará leer:
Esther Kuisch Laroche: “La UNESCO apoya la industria creativa porque tiene un alto beneficio y desafío para los jóvenes”