Asamblea Legislativa de El Salvador emite pronunciamiento por el Día de la Integración Centroamericana


25 de octubre. San Salvador, El Salvador. Parlamentarios y parlamentarias de la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador, aprobaron con 44 votos durante la Sesión Plenaria número 119, la emisión de un pronunciamiento por parte del Órgano Legislativo, en ocasión del Día de la Integración Centroamericana.

Durante la presentación de la iniciativa del pronunciamiento, los diputados y diputadas expresaron que el proyecto histórico de la integración regional ha marcado la identidad de los pueblos centroamericanos y caribeños; además ha acompañado los procesos de concertación y pacificación de los países de la región, formando así parte integral de sus hitos políticos y de sus avances democráticos.

Además, manifestaron que el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) ha conformado una nueva Centroamérica ístmica e insular, la cual junto con las instituciones regionales como el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), permite lograr la coordinación regional e intergubernamental necesaria para enfrentar nuevos retos y desafíos comunes.

El pronunciamiento expresa también “la admiración a los diferentes países que conforman la región centroamericana por los significativos avances en la construcción de la identidad de sus pueblos, así como la búsqueda de convertir a Centroamérica en una zona de paz en el que prevalezcan el respeto pleno de los derechos humanos”.

El SICA conmemora cada 14 de octubre como el día de la Integración Centroamericana, en alusión a que durante esta misma fecha en 1951, los países de Centroamérica firmaron La Carta de San Salvador, documento que dio origen a la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA). Además, se realizan diversas actividades simbólicas para fortalecer y fomentar entre la población centroamericana los valores integracionistas en favor del desarrollo de la región.


Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA