MAR2R en breve

MAR2R en breve (De la cuenca al arrecife)
El proyecto Manejo Integrado de la Cuenca al Arrecife de la Ecorregión del Arrecife Mesoamericano (MAR2R, abreviación en inglés) tiene el propósito de crear las condiciones propicias necesarias para traer actores claves tanto regionales, nacionales y locales a lo largo del enfoque de la cuenca al arrecife para colaborar y administrar los recursos de agua dulce, costeros y marinos del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).
La meta del proyecto es contribuir a la conservación y uso sostenible de los recursos compartidos de agua dulce, costeros y marinos de la ecorregión transfronteriza SAM, mediante la implementación del enfoque de la cuenca al arrecife y, por lo tanto, asegurando beneficios económicos y medios de vida sostenibles para los países y sus comunidades.
El objetivo del proyecto es apoyar la colaboración regional para la gestión integrada de cuenca al arrecife de la ecorregión del arrecife mesoamericano, demostrando sus ventajas y mejorando las capacidades regionales, nacionales y locales para la gestión y gobernabilidad integrada de sus recursos de agua dulce, costeros y marinos.
El proyecto MAR2R está alineado a la Estrategia del Área Focal de Aguas Internacionales del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y a las estrategias del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en el Arrecife Mesoamericano.
El proyecto también está alineado con las estrategias de WWF: El Arrecife Mesoamericano es uno de las 200 ecorregiones globales de WWF y una prioridad regional dentro de su Marco de Programa Global.
Los resultados del proyecto incluyen instrumentos regionales y nacionales y el desarrollo de capacidades para crear las condiciones propicias para la gestión integrada de la cuenca al arrecife, así como una serie de proyectos de demostración para mostrar la gestión integrada de la cuenca al arrecife con la participación activa del sector privado y la sociedad civil.