La visión holística del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) ubica al ser humano como centro y sujeto primordial del desarrollo y de todas las acciones regionales.

Parte de dicha visión consiste en el respeto a la pluriculturalidad y a la diversidad étnica de la región centroamericana fundamentada sobre la base del respeto, tutela y promoción de los Derechos Humanos.

En correspondencia a estos principios y en consideración al reconocimiento del Decenio Internacional de los Afrodescendientes por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se deriva la Declaración de Placencia adoptada en la XLIV Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del SICA, realizada en Belize en el año 2014.

En el numeral 16 de dicha Declaración se instruyó a la SG-SICA para que en conjunto con la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC), el Consejo de la Integración Social Centroamericana (CIS), el Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO), el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) y otros consejos ministeriales correspondientes, formularan un Programa de Acción que desarrolle políticas públicas y estrategias regionales para el desarrollo social, económico, cultural y político de las poblaciones de ascendencia africana.

Ruta para la implementación del Programa de Acción para afrodescendientes de Centroamérica

La formulación de dicho Plan de Acción contó con la participación de múltiples actores de la sociedad civil organizada regionalmente como la Organización Negra Centroamericana (ONECA), la Coordinadora para la Gestión del Territorio Afín Garífuna Centroamericano (COTAG) y la Diáspora Africana.

En la actualidad, con el apoyo del Gran Ducado de Luxemburgo, la Secretaría General del SICA implementa el Proyecto “Participación de Poblaciones Vulnerables” orientado a la creación y fortalecimiento de mecanismos de participación política en jóvenes, pueblos originarios y población afrodescendiente.

El SICA y Luxemburgo lanzan primer proyecto de cooperación con una apuesta por la juventud, pueblos indígenas y afrodescendientes

Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA