Agenda Regional Digital

La Estrategia Regional Digital para el desarrollo de la sociedad de la información y el conocimiento en el SICA - ERDI contempla un mecanismo para su implementación basado en una hoja de ruta, la cual contiene una secuencia de pasos y actividades para alcanzar sus objetivos. Dicho mecanismo establece que para su ejecución se deberán ejecutar diversas iniciativas y proyectos regionales digitales priorizados y agrupados en planes de acción.

Es así como el Grupo Ad Hoc que lidera la ERDI, acordaron desarrollar un instrumento estratégico para el establecimiento de prioridades denominado “Agenda Regional Digital del SICA”, para el período 2022 – 2025.

Agenda Regional Digital del SICA, período 2022 – 2025

Este instrumento estratégico es el resultado de un intenso trabajo de consulta con los Estados miembros del SICA. representados en el Grupo Ad Hoc , donde en conjunto, se adoptaron decisiones importantes sobre las prioridades de la región para focalizar los esfuerzos y avanzar en su proceso de transformación digital. Estas prioridades están desarrolladas en diez áreas de acción con sus correspondientes objetivos estratégicos a alcanzar. Adicionalmente, se define la metodología para el monitoreo y evaluación de sus avances, así como también su modelo de gobernanza.

Áreas de acción de la ERDI

Las Áreas de Acción establecen los marcos de referencia para el desarrollo de las diferentes iniciativas y proyectos regionales digitales que sean identificadas y responden a las prioridades definidas por la Reunión de Presidentes del SICA para el relanzamiento del proceso de la integración centroamericana. Cada Área de Acción se encuentra a su vez vinculada a objetivos estratégicos que permitirán la identificación y desarrollo de las iniciativas y proyectos regionales destinados a dar respuesta a las prioridades de la región.

A continuación se describe cada una de las Áreas de Acción con sus correspondientes objetivos estratégicos.

  • Promover acciones regionales que faciliten la alfabetización digital, incrementando las competencias y habilidades digitales de la población en la región como un instrumento de inclusión y generación de oportunidades.
  • Promover el aumento en el acceso a tecnologías digitales que faciliten el acceso a recursos de educación y formación, inclusive para personas localizadas en zonas remotas o pertenecientes a los grupos más vulnerables de la sociedad que permitan su incorporación al mundo digital.

Proyectos y acciones regionales digitales en el Plan de acción 2022 - 2023

  • Impulsar acciones para un abordaje integral del proceso de transformación digital en la región, que incluya una efectiva gestión del cambio priorizando el factor humano y cultural asociado a éste.
  • Facilitar la adopción de las tecnologías digitales en instituciones públicas, organizaciones privadas y la sociedad civil, que permitan agilizar la implementación efectiva de estas tecnologías en la vida de las personas para su beneficio.

Proyectos y acciones regionales digitales en el Plan de acción 2022 - 2023

  • Potenciar las acciones regionales que contribuyan a la recuperación y reactivación de la región aprovechando el potencial y beneficios que ofrecen las tecnologías digitales para enfrentar la pandemia.
  • Promover un ecosistema regional que impulse constantemente nuevas acciones regionales para el abordaje de nuevas dimensiones sociales, económicas y políticas de la región basadas en el aprovechamiento de las tecnologías digitales.

Proyectos y acciones regionales digitales en el Plan de acción 2022 - 2023

  • Promover un entorno favorable para el desarrollo del comercio electrónico en la región, principalmente en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), incentiven el emprendimiento y el desarrollo de nuevos modelos de negocios digitales.
  • Impulsar el establecimiento de alianzas estratégicas con líideres tecnológicos y el establecimiento de alianzas público – privadas que aceleren la transformación digital en la región.

Proyectos y acciones regionales digitales en el Plan de acción 2022 - 2023

  • Fortalecer el marco jurídico regional para facilitar la implementación soluciones más eficaces y eficientes en la protección de las esferas jurídicas de derechos de la población.
  • Fortalecer la ciberseguridad y la protección de los activos de la información de la población, así como la coordinación regional e internacional para la prevención y respuesta ante incidentes cibernéticos.

Proyectos y acciones regionales digitales en el Plan de acción 2022 - 2023

  • Promover la implementación de un modelo de gobernanza digital regional, que asegure la ejecución ordenada y articulada del proceso de transformación digital en la región, de acuerdo con las prioridades establecidas en la Agenda Regional Digital del SICA y su correspondiente Plan de Acción.
  • Fomentar la coordinación de actores clave de la región, para la integración de tecnologías digitales en distintos los ámbitos de acción del SICA.

Proyectos y acciones regionales digitales en el Plan de acción 2022 - 2023

  • Promover el desarrollo de tecnologías emergentes para la generación de nuevos conocimientos, productos y servicios que puedan ser compartidos y aprovechados por los Estados miembros del SICA, tomando en cuenta aspectos de ética, imparcialidad, transparencia, responsabilidad, seguridad, privacidad y no discriminación.
  • Generar ecosistemas regionales con las condiciones necesarias para impulsar y compartir conocimiento en materia de innovación de tecnologías digitales susceptibles de mejorar el acceso y la prestación de servicios en la región y en general la calidad de vida de las personas.

Proyectos y acciones regionales digitales en el Plan de acción 2022 - 2023

  • Promover la creación de los marcos legales necesarios para facilitar el intercambio de información digital entre los Estados miembros del SICA.
  • Adoptar e impulsar acciones que promuevan el intercambio de datos, información y conocimiento en la región a través del uso de estándares que garanticen la interoperabilidad entre sistemas de información y redes de datos y comunicación en los Estados miembros del SICA.

Proyectos y acciones regionales digitales en el Plan de acción 2022 - 2023

  • Impulsar la implementación de políticas de datos abiertos que promuevan la transparencia en todas las instancias gubernamentales nacionales e instancias regionales del SICA.
  • Promover la coordinación de acciones regionales para la adopción unificada de estándares internacionales mínimos en materia de datos abiertos, que permitan a la región un posicionamiento internacional en la materia.

Proyectos y acciones regionales digitales en el Plan de acción 2022 - 2023

  • Impulsar acciones regionales que fomenten el desarrollo de una infraestructura de conectividad que fortalezca la cobertura, calidad y accesibilidad de los servicios digitales a los ciudadanos.
  • Promover el marco regulatorio que permita masificar y universalizar el acceso a servicios digitales y producción de contenidos, promoviendo la inclusión de los grupos vulnerables.

Proyectos y acciones regionales digitales en el Plan de acción 2022 - 2023

Este esfuerzo de construcción de la Agenda Regional Digital del SICA contó con el apoyo técnico y financiero de la Unión Europea.

Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA