1
|
Reiterar la importancia de continuar con esfuerzos regionales necesario para
impulsar la pronta aprobación, ratificación y entrada en vigencia del Tratado de
Libre Comercio entre Centroamérica – República Dominicana y los Estados
Unidos de América, instrumento que permitirá a la región alcanzar mayores
niveles de crecimiento económico, competitividad y bienestar para nuestros
pueblos.
|
|
2
|
Instar a los Congresos Nacionales a la pronta ratificación del Tratado de Libre
Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos de América.
|
|
3
|
Instruir a la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SGSICA)
y a la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), para que
len un plazo no mayor de noventa días preparen un documento que contenga el
inventario de experiencias y proyectos exitosos en Centroamérica y así cumplir con
los objetivos expresados en el considerando anterior.
|
|
4
|
Desarrollar las acciones necesarias que permitan la participación universal y
uniforme de todos los Estados del Sistema de Integración Centroamericana
(SICA) en todos los Órganos, Organismos e Instituciones del Sistema a fin de
contar con un marco común que rija las actuaciones del mismo y fortalecer su
coherencia.
Suscribir en esta primera etapa los Protocolos de Reformas al Parlamento
Centroamericano y a la Corte Centroamericana de Justicia.
Reducir las aportaciones de los Estados para sufragar el presupuesto ordinario
del Parlamento Centroamericano en un
|
|
5
|
Encomendar a la SG-SICA y a la SIECA para que realicen una revisión de la
participación de las Estados miembros del SICA en los diferentes órganos y
Organismos del Sistema y hacer un diagnóstico del estado de la situación de los
instrumentos y normativas regionales vigentes en el plazo de noventa días a
partir de esta fecha.
|
|
6
|
Establecer a partir de enero de 2005, una moratoria en la aceptación de
nuevos miembros y observadores al Sistema de la Integración Centroamericana,
así como en cualquiera de sus órganos o Instituciones, con excepción del Banco
Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en tanto finaliza el proceso
de replanteamiento y reordenamiento institucional.
|
|
7
|
Reactivar de inmediato la Comisión de Secretarias a través de la SG-SICA,
con el objeto de establecer una mayor coordinación entre las instituciones y
órganos del SICA, e instruir a la Comisión de Secretarias del SICA a elaborar un
plan de trabajo en conjunto, armónico y coordinado para presentarse al Consejo
de Ministros de Relaciones Exteriores en un plazo de noventa días.
|
|
8
|
Instruir a la SG-SICA y SIECA a que presenten una propuesta conjunta para el
desarrollo de una red de información y comunicación entre las instituciones,
órganos, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil, en un plazo de noventa
días a partir de la fecha. Con el fin de elevar la conciencia regional del pueblo
centroamericano sobre el Proceso de Integración.
|
|
9
|
Impulsar el fortalecimiento del Comité Consultivo (CC-SICA) para que con el
apoyo de los Gobiernos y de la SG-SICA, se constituya en importante interlocutor
entre la sociedad civil y los órganos, organismos e instituciones de la integración
centroamericana. Se instruye a la SG-SICA y al CC-SICA presentar una
propuesta al respecto.
|
|
10
|
Solicitar de conformidad con el artículo 33 del Protocolo de Tegucigalpa, al
Consejo de Contralores de los Estados Miembros, que presenten dentro de un
plazo de noventa días a partir de la fecha, una propuesta para la creación de una
Contraloría del Sistema de la Integración Centroamericana
|
|