Cuidad de Guatemala, 16 de febrero de 2015. En el marco de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA), la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) inauguró el Curso Regional de Extinción de Dominio, a través del cual se capacitará a más de 30 funcionarios judiciales de las naciones del istmo, en temas relacionados con la persecución de bienes provenientes de los delitos del crimen organizado.
La formación académica se imparte del 16 al 20 de febrero, y está dirigida a Jueces, Magistrados y funcionarios de los Organismos Judiciales de todos los países del SICA, con el objetivo de analizar las ventajas y desventajas del procedimiento civil de extinción de dominio, tomando en cuenta las legislaturas de las naciones centroamericanas.
El Curso se fundamentó en las siguientes temáticas: 1) Naturaleza del proceso civil de extinción de dominio, 2) Garantías procesales en el procedimiento de extinción de dominio, 3) Los medios de prueba en el procedimiento, 4) Causales de extinción de dominio, 5) Construcción de argumentos objetivos razonables para sostener las pretensiones de comiso, 6) La pericia patrimonial y financiera y valoración de la prueba y fundamentación de la sentencia.
En el acto de inauguración participaron: el Presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, Magistrado Josué Felipe Baquiax; las Magistradas y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia de ese país y representantes del Centro de Capacitación Judicial para Centroamérica y el Caribe, con sede en Costa Rica.
En marzo de 2013, se celebró en El Salvador, el Taller Regional de Validación Política del Programa de Formación de Cortes Supremas de Justicia, donde se acordó priorizar 26 módulos de Acciones Formativas Regionales, las cuales iniciarían ese mismo año y finalizarían en 2015. Para el primer trimestre del año en curso se tienen programadas 7 acciones formativas judiciales en los 8 países que integran el SICA, la primera de las cuales se realiza en Guatemala.
Este Curso forma parte del Plan Maestro de Formación y Capacitación de la ESCA, con el que se han capacitado a más de 700 jueces y funcionarios judiciales sobre diversas temáticas, fortaleciendo el combate a las estructuras del crimen organizado y la inseguridad en la región centroamericana. se desarrolla con financiamiento de la Unión Europea y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo
Para mayor información: info@sica.int
|