Con el fin de compartir experiencias e identificar medidas que permitan mejorar la gestión de las áreas protegidas de Mesoamérica, se llevará a cabo el IV Congreso Mesoamericano de Áreas Protegidas, en San José, Costa Rica, del 18 al 21 de marzo de 2014.
Dicho Congreso Mesoamericano de Áreas Protegidas es una reunión de técnicos, académicos e interesados de la región Mesoamericana, que se reúnen cada tres o cuatro años con el fin de discutir, difundir e intercambiar conocimientos sobre la planificación, gestión, manejo y desarrollo de las Áreas Protegidas para la conservación de la biodiversidad, los servicios de los ecosistemas y la promoción del bienestar humano.
El Congreso se organiza en el marco de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y se ha realizado en tres diferentes países de la región.
Se invita a los técnicos, administradores de áreas protegidas, pueblos originarios, afro descendientes, mujeres, representantes de agencias gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, sector privado, e interesados pertinentes a participar en la presentación de ponencias, estudios de casos y mesas redondas.
Se desarrollarán ochos simposios donde se abarcarán los principales ejes temáticos de la actividad:
Simposio 1: La gobernanza de las áreas protegidas
Simposio 2: La gestión del conocimiento en las áreas silvestres protegidas
Simposio 3. Las áreas protegidas dentro del ordenamiento territorial y espacial terrestre y marino a nivel nacional, regional y local.
Simposio 4: Gestión y planificación de áreas protegidas
Simposio 5: Las áreas protegidas como soluciones ante el cambio climático
Simposio 6: Las áreas protegidas como instrumento de desarrollo social y económico
Simposio 7: Cooperación y financiamiento para la gestión de las áreas protegidas
Simposio 8: La política como instrumento de consolidación de las áreas protegidas
Más información del evento en el blog:
http://congresomesoamericanodeareasprotegidas.wordpress.com
|