Noticias

Secretarios del SICA y la SIECA acuerdan ambiciosa agenda

viernes, 23 de agosto de 2013
Publicado por: Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente: SG-SICA


Fotografía publicada por: SG-SICA
El pasado 21 de agosto, en San Salvador, durante su primera reunión como secretarios, el Ingeniero Hugo Martínez, en calidad de Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) y la Doctora Carmen Gisela Vergara, Secretaria General de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) acordaron una ambiciosa agenda basada en una visión estratégica compartida, que se caracteriza por el compromiso de colaborar estrechamente en las siguientes formas:

Facilitar la implementación del Acuerdo de Asociación con Europa, avanzando en todos los pilares que comprende el mismo.

Apoyarse y trabajar en conjunto en los temas de integración, colaborando para disminuir obstáculos técnicos o administrativos que afecten el desarrollo de aquellos, en los puntos en los cuales ya existe acuerdo total entre todos los países miembros del sistema, actores también en el “subsistema económico”.

Promover una racionalización de recursos, para potenciar la eficiencia y eficacia, la efectividad, del recurso humano con el que cuentan ambas entidades, con el fin de avanzar en el cumplimiento de mandatos que emanan de las Cumbres de mandatarios del SICA y los correspondientes Consejos de Ministros, para evitar la duplicidad de esfuerzos. Están de acuerdo en mantener comunicación estrecha entre estas dos secretarias e involucrar al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la instancia financiera del SICA.

Emprender en un futuro cercano, la homologación de los archivos de todas las instituciones del sistema, con el fin de utilizar la misma nomenclatura y que sea más fácil aprovechar el acervo de información con el que se cuenta en materia de integración.

La Secretaría General es la instancia regional operativa del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), incluida por decisión de los presidentes Centroamericanos en el Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos. Apoya al Secretario General, entre cuyas funciones están: representar al Sistema en el ámbito internacional y Regional; ejecutar o coordinar los mandatos que deriven de las Reuniones de Presidentes, Consejo de Ministro de Relaciones Exteriores y Comité Ejecutivo; gestionar la cooperación financiera y técnica necesaria para el buen funcionamiento del Sistema, y velar por el cumplimiento del Protocolo que le da vida.

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) es el órgano técnico regional, constituido como persona jurídica, cuya función principal consiste en asistir técnica y administrativamente al proceso de integración económica centroamericana del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) es la institución especializada del SICA creada en 1960, que tiene por objeto promover la integración y el desarrollo de los países fundadores: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Más adelante se sumaron como países socios no fundadores: Panamá y República Dominicana. El BCIE, además, cuenta con socios extra regionales que han considerado importante vincularse al BCIE para tener una presencia regional de carácter permanente, ampliando así su proyección internacional. Ellos son: México, China (Taiwán), Argentina, Colombia y España.

Para mayor información: info@sica.int

Casa de Centroamérica, sede del SICA, SG-SICA, San Salvador, El Salvador, 23 de agosto de 2013.