Noticias

Comité Ejecutivo del SICA toma trascendentes acuerdos en su primera reunión bajo la PPT panameña

jueves, 15 de agosto de 2013
Publicado por: Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente: SG-SICA


Fotografía publicada por: SG-SICA
El Comité Ejecutivo del Sistema de la Integración Centroamericana (CE SICA), se reunió el 14 de agosto en ciudad de Panamá, país que ostenta la Presidencia Pro Tempore (PPT) del SICA, en su XXXI ocasión. El temario analizado y los acuerdos concretos se enumeran a continuación:

- La delegación panameña hizo una presentación de los ejes de trabajo de su Presidencia Pro Témpore, incluyendo su calendario de actividades. Se aprobó la calendarización de fechas de las reuniones tanto del Comité de Seguimiento como del Comité Ejecutivo del SICA.

- Se hizo una revisión de la personería jurídica de las instancias del Sistema que deben poseerla, tomando como base un estudio detallado presentado por la Secretaría General del SICA. Para profundizar el análisis y recomendar a las instancias superiores -Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores y la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA- las acciones específicas, se acordó la conformación de un grupo de trabajo Ad Hoc de equipos jurídicos de las Cancillerías de los países del SICA.

- Se presentó el Reglamento para la creación y publicación de la Gaceta Oficial Digital del SICA, “a fin de avanzar en la transparencia, al hacer públicas de las decisiones que en los diferentes órganos del SICA se vayan tomando tal y como lo establece el Artículo 10 del Protocolo de Tegucigalpa”, dijo el Secretario General. Para ello los países estarán enviando observaciones a dicho Reglamento a la mayor brevedad, a fin que el mismo pueda ser aprobado en una próxima reunión del CE-SICA.

- Se analizó y priorizó la hoja de ruta del CE-SICA, aprobada por los Presidentes en la XLI Reunión Ordinaria del 27 de junio pasado. Se trabajará en una matriz de seguimiento sobre los avances en el cumplimiento de esta hoja de ruta.

- La SG-SICA presentó una propuesta de financiamiento autónomo e integral de la institucionalidad regional, la que será analizada por cada gobierno.

- La delegación panameña presentó su “Portal PPT”, un esfuerzo de calidad que recibió el reconocimiento unánime. El enlace para dicho portal es: Presidencia Pro Témpore del Sistema de la Integración Centroamericana

Lideró la reunión, representando a su país en el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del SICA en el presente semestre, la viceministra encargada de Relaciones Exteriores, Mayra I. Arosemena, en su calidad de Comisionada Presidencial de Panamá ante el Comité Ejecutivo del SICA.

Participaron vicecancilleres y delegados especiales de los 8 países miembros del Sistema. Acompañó el Secretario General del SICA, Ingeniero Hugo Roger Martínez Bonilla, quien se mostró satisfecho por la forma en que se desempeña el Comité Ejecutivo, pieza clave en la construcción de la integración centroamericana, pues es allí donde los países, actuando colegiadamente, toman acuerdos claves para impulsar el proceso con solides y compromiso.

El día 13 de agosto se reunió el Comité de Seguimiento del CE SICA, en su XVII sesión, que generalmente lo hace ligado a la reunión del CE SICA y así actualiza el estado de implementación de los acuerdos en desarrollo, un insumo vital para la reunión del CE SICA.

El Comité Ejecutivo del SICA (CE-SICA), se integra con un representante de cada uno de los Estados Miembros. Sus funciones incluyen asegurar la ejecución eficiente, por intermedio de la Secretaría General, de las decisiones adoptadas en las Reuniones de Presidentes; velar por que se cumplan las disposiciones del Protocolo de Tegucigalpa y de sus instrumentos complementarios o actos derivados; establecer las políticas sectoriales y presentar por conducto de su Presidente, al Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, las propuestas que sean necesarias en concordancia con las directrices generales emanadas directa o indirectamente de las Reuniones de Presidentes. Cuenta con un Comité de Seguimiento.

La Presidencia Pro Témpore del SICA, es la función que ejerce un Estado parte del SICA, de articulación entre los gobiernos y órganos e instituciones del Sistema, para el desarrollo continuado de la Agenda de la Integración Regional, durante un período de seis meses, según el orden de rotación establecido. Esta función se ejerce en todos los órganos del SICA.

El artículo 10 del Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) dice: “Los Órganos e Instituciones del SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA, deberán contribuir a la efectiva observancia y ejecución de los propósitos y principios de este Protocolo. Esta obligación es imperativa y primaria en sus ordenamientos complementarios o derivados, en los cuales deberán garantizar siempre la publicidad de sus resoluciones y el procedimiento abierto al acceso de las personas según la naturaleza de cada Órgano o Institución y de los asuntos a tratar”.

Para mayor información: carguello@sica.int

Casa de Centroamérica, sede del SICA, SG-SICA, San Salvador, El Salvador, 15 de agosto de 2013.