Noticias

Mecanismo Regional de gestión de la cooperación internacional casi listo

miércoles, 14 de agosto de 2013
Publicado por: Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente: SG-SICA


Fotografía publicada por: SG-SICA
Los Directores de Cooperación Internacional de los Países Miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), se dieron cita a principios de esta semana en la capital de Panamá, para realizar su reunión periódica ordinaria. En ella abordaron el mecanismo de gestión, coordinación e información de la cooperación regional. Al entrar en funcionamiento dicho mecanismo, se dará cumplimiento al mandato de la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del SICA, realizada en Managua en diciembre de 2012.

El encuentro fue presidido por la licenciada María Do Peso, directora general de proyectos especiales y coordinación internacional de Panamá, país en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del SICA, y contó con el apoyo de la Secretaría General del Sistema.

El mencionado mecanismo servirá para que la cooperación internacional de carácter regional que los países miembros reciben por la vía del SICA sea óptimamente aprovechada, facilitando la transferencia de prácticas y experiencias y coadyuvando cumplimiento con el compromiso asumido en la Declaración de Paris, promotora de la alineación, apropiación y armonización de los proyectos de cooperación internacional, así como la mutua responsabilidad.

Se espera que la entrada en funcionamiento de este mecanismo enriquezca al Sistema de Información sobre Cooperación Regional (SICOR). Así, la Secretaría General del SICA se fortalece para cumplir con su obligación legal, según establece el Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA), en su artículo 26e, de gestionar ante instancias extra SICA la cooperación financiera y técnica necesaria para el buen funcionamiento del Sistema.

En la reunión también se dialogó sobre la efectividad de la cooperación y las particularidades de instituir una hoja de ruta para alcanzar un nivel óptimo de eficiencia y eficacia en la cooperación regional. Asimismo, se revisaron los diferentes foros de cooperación con la región, en particular España, la Unión Europea, la República de China (Taiwán), Japón, la India, los Países Nórdicos y la Federación Rusa.

La Declaración de Paris surge del Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda, realizado en Francia en 2005. Se enfoca en cinco principios: apropiación, alineación, armonización, gestión por resultados y responsabilidad mutua.

El SICOR es una herramienta de uso público, con fines informativos y de rendición de cuentas de la gestión de la cooperación, por parte de las entidades del SICA, ejecutoras de proyectos regionales. De esta forma, la información se pone a disposición de los diferentes actores de la cooperación y la ciudadanía centroamericana en general, promoviendo la transparencia, rendición de cuentas y creando oportunidades para una participación ciudadana informada. El SICOR se puede visitar vía: http://www.sica.int/sica/coop/.

El artículo 26e del Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la ODECA, establece como una de las atribuciones de la Secretaría General del SICA: “Gestionar ante Estados, grupos de Estados, organismos y otros entes internacionales, la cooperación financiera y técnica necesaria para el bueno funcionamiento del Sistema de la Integración Centroamericana y el logro de los objetivos centroamericanos, y en tal sentido, suscribir contratos, convenios y aceptar donaciones y otros aportes extraordinarios".

La Presidencia Pro-Témpore es la función que ejerce un Estado Parte del SICA, de articulación entre los gobiernos y los órganos e instituciones del Sistema para el desarrollo continuado de la agenda de la integración regional. Esta función será ejercida en todos los órganos del SICA durante un periodo de seis meses, según el orden de rotación establecido en su reglamento.

Para mayor información: oorozco@sica.int

Casa de Centroamérica, sede del SICA, SG-SICA, San Salvador, El Salvador, 14 de agosto de 2013.