Noticias

En marcha armonización de leyes contra crimen organizado en CA

viernes, 23 de marzo de 2012
Publicado por: Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Fuente: La Tribuna, Honduras

TEGUCIGALPA.- Una delegación de especialistas de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib) se encuentra en Honduras para presentar y socializar el proyecto de Armonización de la Legislación Penal en la lucha contra el crimen organizado en Centroamérica.
Los juristas españoles Gonzalo Quintero, Francisco Álvarez, Amaya Arnaiz Serrano y José Colmero, presentarán a Honduras 22 figuras jurídicas relacionadas al combate de la delincuencia organizada que se puedan instaurar.

El proyecto de armonización es resultado del Consorcio Interinstitucional integrado por los presidentes de las Cortes Supremas de Justicia, fiscales generales, ministros de Justicia y de Seguridad de Centroamérica y República Dominicana, bajo los auspicios de la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Conferencia de Ministros de Justicia de Iberoamérica (Comjib).

La propuesta promueve, entre otros puntos, algunos principios fundamentales orientados a superar viejas concepciones de la soberanía nacional, que con frecuencia solo significa amparar a miembros del crimen organizado, así como liberar a las legislaciones, especialmente procesales, de trámites innecesarios u obsoletos que no suponen mayores garantías y hacen la justicia más lenta e ineficiente.

La delegación compuesta por cuatro juristas españoles, Gonzalo Quintero Olivares, Francisco Javier Álvarez, Amaya Arnaiz Serrano y José Antonio Colmero Guerra, se reunió ayer con el fiscal general de la República, Luis Rubí, y miembros de su equipo de trabajo en esta materia.

Asimismo, se reunieron con representantes del Poder Judicial y de la Secretaría de Seguridad para hablar de la necesidad de armonizar en Centroamérica las leyes contra el crimen organizado tomando como base un acuerdo regional ante el flagelo.

Los juristas desarrollarán este viernes un taller en el que participarán también representantes de las instituciones del sector justicia, congresistas y representantes del Poder Ejecutivo, entre otros.

Asimismo, entre las actividades centrales se contempla una reunión de socialización e intercambio de opiniones con los decanos de las facultades de Derecho de las universidades del país a fin de conocer su pensamiento sobre este proyecto regional.

22 FIGURAS PENALES

El proyecto de armonización tiene el respaldo del Fondo España-SICA y se desarrolla como parte del Plan de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica y en cada una de sus líneas de acción responde a los planteamientos y demandas que se establecen en la estrategia establecida en junio del 2011, en Guatemala, por los países miembros del SICA.

En la primera fase de trabajo se establecieron las normas sustantivas sujetas a esta armonización, entre ellas la asociación ilícita, lavado de activos, tráfico de drogas y de precursores, trata de personas, tráfico de órganos, armas e influencias, cohecho y peculado.

Asimismo, entre los instrumentos procesales que se definieron para su discusión regional figuran la extradición, investigaciones encubiertas, equipos regionales de investigación, persecución en caliente, entregas vigiladas, decomiso, levantamiento del secreto bancario/financiero/comercial, protección de testigos y otros sujetos, videoconferencia, centro de inteligencia y centros de información y registros conjuntos de antecedentes penales.

Los profesionales del Derecho harán recorridos por los países miembros para trabajar con los expertos de cada institución y detectar las aproximaciones que los diferentes países deberían realizar en sus ordenamientos jurídicos para lograr la deseable armonización de la legislación penal para enfrentar todas las figuras delictivas provenientes de la delincuencia organizada.

En Honduras, presentarán los detalles del proyecto y los cambios que el Estado tendría que hacer en su legislación penal y procesal penal en al menos 22 figuras jurídicas relacionadas al combate de la delincuencia organizada.

Articulo fuente: En marcha armonización de leyes contra crimen organizado en CA