San Salvador, 2 de febrero de 2016. Por primera vez en la historia del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), los mandatarios de los Estados Miembros, sostuvieron una reunión virtual para abordar de manera conjunta la emergencia por el virus Zika. Este encuentro fue convocado por la República de Honduras, actual Presidencia Pro Témpore del Sistema, y coordinado por la Secretaría General del Sistema.
En la videoconferencia, que duró alrededor de una hora, se abordó de manera intersectorial esta problemática que pone en riesgo el bienestar de la población centroamericana. Es por ello que este intercambio contó con la participación activa de las cancillerías y de los ministerios de salud del istmo, quienes presentaron un resumen de las acciones de prevención impulsadas por cada una de sus naciones para combatir el virus.
Gracias a la modalidad virtual en la que se desarrolló esta Reunión Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA, facilitó el proceso de toma de decisiones y la logística de la misma, ya que fue coordinada en tiempo record, una vez realizada la urgente convocatoria por la Presidencia Pro Témpore, a fin de enfrentar los efectos de la enfermedad del zika en el istmo.
Es por lo anterior que desde la Secretaría General del SICA, se consideró importante continuar trabajando de manera conjunta e intersectorial; así como fomentar de manera gradual y progresiva el uso de esta modalidad de reuniones virtuales a todo nivel, como herramienta potenciadora en apoyo a los esfuerzos que se realizan, para que el Sistema avance con mayor celeridad y de manera más eficiente.
De acuerdo con esta Secretaría, entre los beneficios derivados del uso de estas herramientas virtuales, para el SICA, se destacan: menores costos y mayor eficiencia en el uso de los recursos; mejores condiciones para incrementar la asistencia de las máximas autoridades; fortalecer el ejercicio de reuniones más ejecutivas con posibilidad de mayor celeridad en la toma de decisiones; mayor seguridad de los Mandatarios y Comisiones; así como la posibilidad de que exista una mayor frecuencia de Reuniones.
|