Las funciones de la Secretaría Técnica de la Mujer son las siguientes:

  • Ejecutar, en base a los insumos y colaboración de los estados miembro y asociados, los acuerdos del Consejo de Ministras de la Mujer, especialmente instrumentar y ejecutar el Plan de Acción que se establezca, e informar periódicamente sobre los avances.
  • Elaborar los planes estratégicos u operativos anuales, programas y proyectos y con sus respectivos presupuestos, para someterlos a la aprobación del Consejo de Ministras.
  • Monitorear el uso de los recursos económicos de los proyectos ejecutados directamente por el COMMCA, siendo que brindará periódicamente al COMMCA un informe sobre la ejecución presupuestaria, coincidiendo especialmente con el cambio de Presidencia Pro-Témpore.
  • Monitorear, evaluar, supervisar y dar seguimiento al cumplimiento de las estrategias, los programas y proyectos regionales que se ejecuten en el marco del COMMCA, de forma coordinada con la Secretaría General del SICA y manteniendo informada a la Presidencia Pro-Témpore.
  • Crear programas de comunicación y divulgación permanente de las actividades del COMMCA, estableciendo las directrices necesarias para tales fines.
  • Convocar a los Comités Técnicos a las diferentes reuniones pertinentes, con un plazo no menor de quince días calendarios en coordinación con la Presidencia Pro-Témpore.
  • Gestionar la cooperación internacional y las relaciones con las organizaciones de mujeres y feministas con presencia regional a nombre del COMMCA, y suscribir acuerdos de cooperación, entre otros: alianzas estratégicas, cartas de entendimiento, y otros instrumentos, cuando así lo autorice el Consejo de Ministras de la Mujer o la Secretaría General del SICA, y rendir los informes correspondientes de forma trimestral.
  • Fungir como Contraparte Técnica en proyectos de apoyo al Consejo de Ministras de la Mujer y a la SG-SICA en materia de género.
  • Servir de enlace regional como representante del COMMCA con las distintas instancias del Sistema de Integración Centroamericana, las agencias y mecanismos de cooperación internacional.
  • Coordinar los aspectos logísticos para el desarrollo de las Reuniones del COMMCA y sus dependencias.

El equipo técnico del COMMCA se encarga de acompañar las funciones de la Secretaría Técnica, especialmente respecto a la ejecución de proyectos. Está conformado por profesionales en derechos humanos de las mujeres, educación, relaciones internacionales, sociología, entre otras áreas, y por estudiantes que realizan pasantías académicas con el fin de adquirir experiencia y colaborar en el desarrollo de políticas, programas y proyectos por la igualdad y la equidad entre hombres y mujeres en la región SICA.

Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA