La Política Regional de Igualdad y Equidad de Género del Sistema de la Integración Centroamericana (PRIEG/SICA) es el instrumento directriz que articula la agenda de género del SICA y es vinculante a los Estados e instituciones del SICA. Desde su aprobación en 2013, la PRIEG/SICA ha propiciado un proceso político y técnico amplio de participación de la institucionalidad regional y de los Estados parte del SICA, propiciando la generación de las condiciones y mecanismos necesarios para su institucionalización y operatividad.

El Objetivo de la PRIEG/SICA es que al 2025, los Estados Parte del SICA incorporen las medidas necesarias para garantizar el pleno desarrollo y el adelanto de las mujeres de Centroamérica y la República Dominicana, en condiciones de igualdad y equidad, en las esferas política, social,económica, cultural, ambiental e institucional, tanto a escala regional como en los ámbitos nacionales.

La PRIEG/SICA fue aprobada el 7 de noviembre de 2013, en la Reunión Extraordinaria del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMMCA); y posteriormente, en la XLII Reunión Ordinaria de Jefes y Jefa de Estado y de Gobierno de los países del SICA, el 14 de diciembre de 2013, en Buenaventura, Panamá.

La PRIEG/SICA es una política transversal, de largo plazo, que basa su viabilidad institucional en los pilares de la integración regional, la cual será revisable y actualizable en plazos intermedios. En este marco, el COMMCA aprobó la “Resolución Relativa a la Actualización de la Política Regional de Igualdad y Equidad de Género del Sistema de la Integración Centroamericana (PRIEG/SICA)”, en la XLII Reunión Ordinaria, el 7 de febrero de 2018, en la Ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

La actualización de este instrumento se realizó específicamente al capítulo I: Marco de Referencia, con el objeto de presentar un balance sobre la situación de las mujeres en los países de la región. Además, se presenta la asignación presupuestaria de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres para el año 2017 y los avances registrados con la implementación de políticas nacionales, normativas jurídicas, programas de nación, creación de instrumentos relevantes, así como la adhesión como Estados a los compromisos internacionales para la promoción de la igualdad y los derechos de las mujeres a esa fecha.

  • La PRIEG/SICA en su primera edición fue publicada en diciembre 2013.
  • La PRIEG/SICA en su segunda edición fue publicada en marzo 2018.
Boletín Informativo de la Secretaría General del SICA