Arquitectura de la PRIEG/SICA

La PRIEG/SICA demandó la puesta en marcha de un Sistema Interinstitucional Regional para la Igualdad, con las siguientes facultades:
- Ser capaz de fortalecer el rol rector del COMMCA y de los mecanismos nacionales de la mujer que lo integran.
- Permitir una sana distinción de roles en dos niveles: entre instituciones con mandatos transversales y sectoriales; y entre instituciones regionales y nacionales.
- Actuar como una “cuerda de transmisión” de responsabilidad de implementación de las medidas adoptadas, desde el nivel regional hacia los niveles nacionales.
- Contar con una estructura ad hoc que permita agilidad en la comunicación, la generación de información y la toma de decisiones.
- Poseer un ente responsable de recopilar información sobre los avances de la política.
- Contar con mecanismos e instrumentos para la retroalimentación y la rendición de cuentas sobre la misma PRIEG/SICA y las políticas vinculadas.
La arquitectura de la PRIEG/SICA garantiza la coordinación, seguimiento y evaluación de la Política. Dicha arquitectura está conformada por las siguientes instancias:
- El Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMMCA).
- Comité Directivo Regional (CD-PRIEG/SICA).
- Los Comités Técnicos Sectoriales.
Esta arquitectura requiere un continuo esfuerzo para su fortalecimiento, tanto en sus capacidades institucionales, como en sus capacidades técnicas y financieras, y al mismo tiempo, fortalecer la articulación regional con lo nacional.

El COMMCA, en tanto órgano político máximo de la arquitectura regional para la igualdad será el ente rector y articulador de la PRIEG/SICA. En línea con su mandato, emitirá las recomendaciones y resoluciones que estime convenientes para impulsar el avance de la PRIEG/SICA y elevará a Reunión de Presidentes los planteamientos que considere necesarios.
Comité Directivo de la Política Regional de Igualdad y Equidad de Género del Sistema de la Integración Centroamericana (CD-PRIEG/SICA)
- Secretaría General del SICA (SG-SICA).
- Secretaría General de la Integración Económica Centroamericana (SG-SIECA).
- Secretaría General de la Integración Social Centroamericana (SG-SISCA).
- Secretaría General de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (SG-CECC).
- Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (SE-COSEFIN).
- Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA).
- Dirección Ejecutiva del Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa en Centroamérica (CENPROMYPE).

Los Comités Técnicos Sectoriales tendrán el rol de apoyo a la implementación y al seguimiento mediante la promoción de la coordinación interinstitucional, discusión y consolidación de planes de acción e informes, elaboración de propuestas para el avance de las medidas y promoción del intercambio de experiencias y buenas prácticas de transversalización de la igualdad en los temas sectoriales. Los Comités estarán compuestos por personal delegado del COMMCA y representantes de las instituciones regionales y nacionales con competencia en los temas relacionados, según cada eje estratégico de la PRIEG/SICA.
Comités Técnicos Sectoriales:
CTS-Eje 1-PRIEG/SICA (Autonomía Económica):
- Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).
- Secretaría Técnica de la Mujer del COMMCA (STM-COMMCA).
- Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE).
- Dirección Regional de Pesca y Acuicultura Centroamericana (OSPESCA).
- Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda y Finanzas (SE-COSEFIN).
- Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC).
- Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
- Secretaría de Integración Social Centroamericana (SISCA).
- Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA).
CTS-Eje 2-PRIEG/SICA (Educación para la Igualdad):
- Secretaría General de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (SG-CECC/SICA).
- Secretaría Técnica de la Mujer del COMMCA (STM-COMMCA).
- Secretaría General del Consejo Superior Universitario Centroamericano (SG-CSUCA).
- Secretaría General del Sistema de Integración Social Centroamericana (SG-SISCA).
CTS-Eje 3-PRIEG/SICA (Gestión Integral del Riesgo de Desastres):
- Secretaría Ejecutiva del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (SE-CEPREDENAC).
- Secretaría Técnica de la Mujer del COMMCA (STM-COMMCA).
- Secretaría Ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (SE-CCAD).
- Secretaría General de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (SG-CECC).
- Secretaría General del Consejo Superior Universitario Centroamericano (SG-CSUCA).
- Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC).
- Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA).
- Comité Regional de Recursos Hidráulicos (SE-CRRH).
CTS-Eje 4-PRIEG/SICA (Salud en Igualdad):
- Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministras y Ministros de Salud (SE-COMISCA).
- Secretaría Técnica de la Mujer del COMMCA (STM-COMMCA).
- Secretaría General del SICA (SG-SICA).
- Secretaría General de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (SG-CECC/SICA).
- Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP).
- Foro Centroamericano y República Dominicana de Agua Potable y Saneamiento (FOCARD-APS).
- Secretaría General del Sistema de la Integración Social Centroamericana (SG-SISCA).
CTS-Eje 5-PRIEG/SICA (Seguridad y vida libre de violencias):
- Secretaría General del SICA (SG-SICA), a través de la Dirección de Seguridad Democrática.
- Secretaría Técnica de la Mujer del COMMCA (STM-COMMCA).
CTS-Eje 6-PRIEG/SICA (Participación Política en los Poderes del Estado):
- Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia del Parlamento Centroamericano (COMFAM/PARLACEN).
- Secretaría Técnica de la Mujer del COMMCA (STM-COMMCA).
CTS-Eje 7-PRIEG/SICA (Condiciones para la implementación y la sostenibilidad):
- Financiamiento para la igualdad: Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SE-COSEFIN).
- Información y estadísticas: Comisión Centroamericana de Estadística (CENTROESTAD).
- Promoción de culturas para la igualdad: Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP).