En la Declaración de San José, emitida el 13 de diciembre de 2002, durante la XXII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de Centroamérica, se establece el acuerdo de “instruir al Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) que en coordinación con la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR), establezca la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (APTC), y apoye la gestión de recursos a la misma para su efectiva labor”. Adicionalmente en el Plan de Acción en materia de turismo, se acuerda apoyar el inicio de dicha Agencia a partir de enero de 2003 e instar a los gobiernos y organismos internacionales, al sector privado y líneas aéreas para que participen en la Agencia, y se implemente el Plan de Gestión de la Marca Centroamérica, especialmente en Europa y Asia; mediante comercialización de la imagen y oferta turística regional.
El Memorando de Entendimiento de la CATA se suscribe el 13 de diciembre de 2002, dentro del Programa de la XXII Cumbre, por los Ministros de Turismo de los 7 países Centroamericanos, con el apoyo de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR), constituyendo ambas el Consejo Directivo. Dicho Memorando fue protocolizado ante las leyes de la República de Panamá, por contar con la Presidencia Pro-Témpore del CCT, y a su vez el Secretario General del SICA emitió Certificación de dicho Memorando, por ser firmado por los Ministros de Turismo de Centroamérica. En octubre de 2003, el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, emitió Declaración en la que reconoce a la CATA como “Modelo de Integración Turística de Centroamérica” y ofrece cooperación técnica y de información para sus actividades.
La Agencia tiene su sede en Madrid, España, siendo una entidad mixta (público/privado), de carácter técnico, administrada bajo normas internacionales de contabilidad y auditoria externa por reconocidas firmas internacionales. Se encarga de implementar la estrategia regional en cuanto a participación conjunta en ferias internacionales de turismo, promoción, mercadeo, publicidad y relaciones públicas. Se financia por aportes de los ministerios de turismo para gastos de funcionamiento; además, recibe patrocinios de la empresa privada para promoción. También tiene un programa de membresía, que abarca Miembros Honorarios y Miembros Corporativos.
La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA)
Dirección:
Calle Capitán Haya No. 56, 1º. "D"
28020 Madrid, España
Tel. (34) 91 572 08 54
Fax (34) 91 571 62 57
www.visitcentroamerica.com
|