Maestr�a Regional en Integraci�n Centroamericana y Desarrollo
La Secretar�a General del SICA ha impulsado la promoci�n de investigadores e investigadoras en
materia de integraci�n centroamericana a trav�s de la promoci�n de programas de postgrado en dicha materia,
con redes universitarias que cuentan con una especial tradici�n y experiencia en el desarrollo de programas regionales.
En este sentido, se ha puesto en marcha la I Maestr�a Regional en Integraci�n Centroam�rica y
Desarrollo de la mano de las tres Universidades jesuitas Centroamericanas: Universidad Rafael Land�var de Guatemala,
Universidad Centroamericana de Nicaragua, y Universidad Centroamericana "Jos� Sime�n Ca�as" de El Salvador.
Esta red de universidades nacieron con una visi�n centroamericanista y han venido desarrollando
programas de cooperaci�n interuniversitaria con otras universidades europeas con estudios especializados en
integraci�n regional y estudios centroamericanos como es el caso de la Universidad de Loyola � Andaluc�a.
La Maestr�a cuenta con el apoyo t�cnico y financiero del Fondo Espa�a-SICA; y con el apoyo acad�mico de la Fundaci�n ETEA,
con sede en C�rdoba, Espa�a. El valor a�adido de esta Maestr�a es ser la primera Maestr�a sobre Integraci�n
Centroamericana que abarca todos los aspectos del proceso de integraci�n centroamericano que se realiza en la regi�n.
Se trata de un Programa de Formaci�n Acad�mica que gira en torno a tres ejes articulados entre s�: la investigaci�n acad�mica,
la formaci�n de capacidades y la incidencia pol�tica.
Para lograr la consecuci�n de los fines propuestos la Maestr�a se desarrollar� bajo una modalidad virtual y
tendr� una duraci�n de dos a�os. Adem�s, se realizar�n tres encuentros regionales presenciales, que se celebrar�n de
forma alternativa en los tres pa�ses donde se encuentran las universidades (Guatemala, El Salvador y Nicaragua) y
permitir�n darle la excelencia acad�mica al contar con figuras relevantes en el campo de la investigaci�n y la praxis
de la integraci�n regional.
Este es un postgrado sobre integraci�n regional que tiene su fundamento en el convencimiento que la integraci�n
centroamericana es un marco estrat�gico de desarrollo para pa�ses de Centroam�rica El postgrado est� dirigido a
centroamericanos y centroamericanas, principalmente a profesionales que desarrollan su trabajo en el proceso de
integraci�n regional, as� como para investigadores de la regi�n. Es importante destacar que este postgrado ser�
reconocido acad�micamente por las universidades centroamericanas a trav�s de una certificaci�n conjunta, cuyo
t�tulo de Maestr�a Regional en Integraci�n Centroamericana y Desarrollo, ser� otorgada por la UCA de Nicaragua.
De igual forma, se pretende impulsar estudios de Maestr�a en Integraci�n Regional
Centroamericana con otra red universitaria de Centroam�rica con una implicaci�n directa de
las Universidades P�blicas de la Regi�n.
Programa de Pasant�as
El programa de Pasant�as es una iniciativa de la Secretaria General del SICA ,apoyada por el Fondo Espa�a SICA
que comenz� en el a�o 2008, y que se incorporado al Programa SICA de Capacitaci�n en integraci�n centroamericana.
El Programa de Pasant�as nace con la finalidad de acercar a los y las j�venes de su �ltimo a�o de licenciatura y
egresados y egresadas de distintas disciplinas al proceso de integraci�n centroamericano, generando conciencia
integracionista, a trav�s de una capacitaci�n pr�ctica en el propio SICA que le permita adquirir conocimientos
y experiencia en materia de Integraci�n Centroamericana.
Los objetivos del Programa de Pasant�as son:
� Capacitar a j�venes estudiantes en materia de integraci�n centroamericana con excelente record de notas o reci�n
egresados con CUM sobresaliente.
� Incorporar j�venes profesionales a las instituciones del Sistema bajo la modalidad de pasant�as
remuneradas al Sistema de la Integraci�n Centroamericana con la finalidad de fortalecer sus competencias
en la materia a trav�s del trabajo pr�ctico en el propio SICA.