Inicio Inicio |  Contáctenos Contáctenos |Mapa Mapa |
 
Prensa
  Servicios
Boletines ECADERT
Documentos Recientes
Calendario Regional
Concursos
Prensa
  Temas de Actualidad
CAC en redes sociales
Facebook CAC Twitter CAC YouTube CAC
Taller Agronegiocios

FONDO REGIONAL

Sistema de Información de Precios

Español

Política Agrícola Centroamericana
2008-2017

Versión Español
Versión Inglés

SIAGRO

Español

Proyectos República de China (Taiwán)

PROCOM

Prensa
  Contactos
   Institucionales
 
Prensa
  Herramientas
Intranet SE-CAC


Descargue Adobe Acrobat Reader para visualizar los documentos cargados en este sitio

Prensa
  Reseña Histórica




En 1988 se creó en el marco del Consejo Regional de Cooperación Agrícola - CORECA una Comisión de Ministros de Agricultura de Centroamérica, con el propósito de desarrollar el componente agrícola del "Plan Especial para Centroamérica - PEC", coordinado por Naciones Unidas.

A partir de la X Cumbre de Presidentes de la región celebrada en El Salvador en julio de 1991, esta Comisión se transformó en un Consejo de Ministros de carácter permanente, reconocido como el mecanismo institucional para la vinculación del sector agropecuario con las otras instancias de la integración centroamericana.

En diciembre de ese mismo año, los Presidentes aprobaron el Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA). Mediante este protocolo los Presidentes redefinieron la organización de la institucionalidad regional mediante la creación del Sistema de la Integración Centroamericana – SICA. El Consejo de Ministros de Agricultura se incorporó como parte del Sistema. Asimismo, la Secretaría del CAC es reconocida como un órgano del nivel técnico sectorial del SICA.

En octubre de 1993, se suscribió el Protocolo de Guatemala al Tratado General de Integración Económica y entró en vigencia en agosto de 1995, una vez aprobado por los Congresos Nacionales y ratificado por los países miembros. Dicho protocolo establece competencias específicas para el Consejo de Ministros de Agricultura y le denominó como Consejo Agropecuario Centroamericano – CAC, nombre con el cual se le reconoce desde entonces.

El Consejo de Ministros del CAC, desde su creación ha presentado diversas iniciativas a la consideración de las Cumbres Presidenciales, como por ejemplo: el Plan de Acción para la Agricultura Centroamericana, (X Cumbre de Presidentes, El Salvador, julio de 1991); el Compromiso Agropecuario de Panamá, (XIII Cumbre Presidencial, Panamá, noviembre de 1992); iii) el Plan de Acción Agropecuario para hacer frente a cambios climáticos (XXII Cumbre, Costa Rica, diciembre de 2002); el Programa de Trabajo para la Equivalencia u Homologación de los diferentes Estándares, Procedimientos y Estatus Sanitarios (XXVI Cumbre, Honduras, junio de 2005) y más recientemente la Política Agrícola Centroamericana, (XXXI Cumbre, Guatemala, diciembre de 2007).

El CAC en atención a mandatos presidenciales ha participado de diversos esfuerzos regionales en el marco del SICA, entre ellos los relacionados al Grupo Consultivo para la Rehabilitación y Transformación de Centroamérica realizadas en Estocolmo (mayo, 1999) y Madrid (marzo, 2001), el Plan Puebla Panamá y el proceso de conformación de la Unión Aduanera Centroamericana.

Aunado a lo anterior, desde su creación el CAC ha llevado a cabo esfuerzos de coordinación intersectorial, en razón de sus derechos y deberes otorgados en los Protocolos de Tegucigalpa y de Guatemala. En primera instancia, esa participación se dio en el ámbito del Gabinete Económico Centroamericano, luego en reuniones intersectoriales con los Ministros Responsables de la Integración Económica Centroamericana y más recientemente con los Ministerios de Ambiente y Recursos Naturales y con los Ministerios de Salud.

Prensa
  Otra Información Relacionada
 
CAC
 
 CONSEJO DE
 MINISTROS
 
 COMITÉ TÉCNICO
 REGIONAL DEL
 CAC
 
 COMISIÓN
 REGIONAL PARA
 LA EJECUCIÓN DE
 LA ECADERT
 
 FONDO REGIONAL
 PARA APOYAR
 LA EJECUCIÓN DE
 LA ECADERT
 
 COMITÉ TÉCNICO
 MIXTO DE LA
 FRUTICULTURA
 
 Red COMCAC RD
 
 SECRETARIA
 EJECUTIVA
 



600 metros Noreste del Cruce de Ipis-Coronado, San Isidro Coronado, San José Costa Rica, Centroamérica.
Teléfono: (506) 2216-0303; Fax: (506) 2216-0285
Componente que forma parte del Sistema Integrado de Información del SICA
Realizado por la Dirección de Sistemas de Información de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Con el Apoyo Técnico del PRESANCA Copyright ® 2009
Institución integrada al Portal del SICA

free tracking