El Consejo Agropecuario Centroamericano - CAC sustenta su funcionamiento en las normas establecidas en el Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) y en el Protocolo al Tratado General de Integración Económica Centroamericana (Protocolo de Guatemala).
Mediante el Protocolo de Tegucigalpa, se creó el Sistema de la Integración Centroamericana – SICA, el cual establece entre otros órganos del SICA a los Consejos de Ministros. En aquellos casos en que la naturaleza de los temas a tratar así lo requiera, el Protocolo de Tegucigalpa faculta a los Ministros de cada ramo para la celebración de reuniones intersectoriales.
Con base en lo anterior, el CAC forma parte del SICA como Consejo Ministerial Sectorial y como parte de Consejos Ministeriales Intersectoriales. Asimismo, la Secretaría del CAC es reconocida como un órgano del nivel técnico sectorial del SICA.
El CAC y su Secretaría, forman parte del Subsistema Económico del SICA, el cual está regulado en forma específica por el Protocolo de Guatemala suscrito por los Presidentes Centroamericanos en octubre de 1993 y que entró en vigencia en agosto de 1995, una vez aprobado por los Congresos Nacionales y ratificado por los países correspondientes.
En el artículo 45 del Protocolo de Guatemala se establece que el CAC es el órgano responsable de "proponer y ejecutar las acciones necesarias, conducentes a conformar acciones, programas y proyectos regionales en el campo agropecuario, forestal y pesquero, tanto en lo que se refiere a las políticas de sanidad vegetal y animal, como a los aspectos de la investigación científico tecnológica y modernización productiva" y de "coordinar con el Consejo de Ministros encargados del Comercio Exterior, los aspectos referentes al comercio intrazonal e internacional de productos agropecuarios que se comercialicen en la región“.
El Consejo de Ministros de Integración Económica – COMIECO, aprobó en enero de 1998, el “Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Consejos: de Ministros de Integración Económica, Intersectorial de Ministros de Integración Económica y Sectorial de Ministros de Integración Económica”, entre los cuales se encuentra el CAC.
Finalmente cabe destacar que el CAC cuenta además con un Reglamento General para su funcionamiento, el cual se encuentra en revisión considerando los recientes ajustes institucionales derivados de la aprobación y ejecución de la Política Agrícola Centroamericana. |