SICA e Italia finalizan exitoso Plan de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica
16 de julio de 2013
Area: Institucional
La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y los Ministerios de Justicia, Gobernación y Relaciones Exteriores de Italia, realizaron este día en San Salvador, El Salvador, el acto de cierre del Plan de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica SICA-BCIE-ITALIA.
Durante sus dos años de ejecución, este Plan contribuyó a la implementación de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA) en su componente de Combate al Delito y permitió además el fortalecimiento de la institucionalidad regional del SICA en el ámbito de la Seguridad Democrática.
A través de sus acciones, se mejoró la capacidad de las instituciones judiciales, fiscales, policiales y financieras de la Región, en el combate a la criminalidad organizada y la prevención del lavado de activos, tomando como referencia, la experiencia y la especialización italiana en estos ámbitos.
Algunos de los resultados específicos alcanzados a través de este Plan fueron:
1. Especialización de 163 Fiscales y Policías Centroamericanos en nuevas técnicas de lucha a la criminalidad transnacional y organizada en red.
2. Seis cursos de alta formación con participación de más de 300 funcionarios de la región; uno de ellos realizado en Roma, Italia.
3. Fiscales y Policías especializados en Italia en nuevas técnicas investigativas de lucha al crimen organizado, en el marco del programa de formación especializada.
4. Participación como formadores de 40 Expertos entre italianos y Centroamericanos en materia de combate al crimen organizado.
5. Presentación de la propuesta para un convenio regional en tema de decomiso y bienes ilícitos.
Sobre este último punto, este miércoles 17 se realizará una reunión entre los representantes de los países del SICA y la delegación Italiana para dar seguimiento a la propuesta de Ley sobre Secuestro y Confiscación de Bienes Ilícitos en Centroamérica. El mismo tratamiento recibirá la propuesta para un convenio regional en tema de cooperación penal para investigaciones sobre bienes ilícitos y la excusión (cuando el fiador se opone a hacer efectiva la fianza), de decisiones judiciales de incautación y confiscación.
El evento de hoy fue presidido por el Subsecretario de Estado para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, señor Mario Giro; la Embajadora de Italia en El Salvador, señora Tosca Baruco; y el Director de Seguridad Democrática de la Secretaría General del SICA, señor Erich Vílchez, en representación del Secretario General del SICA, ingeniero Hugo Martínez. Asistieron además, los embajadores de Italia en Centroamérica, embajadores de los países del SICA en El Salvador, miembros del cuerpo diplomático y representantes de organismos internacionales.
La Estrategia de Seguridad de Centroamérica fue adoptada en 2007 durante la XXXI Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y Gobierno del SICA y revisada en 2011 en la Conferencia de Seguridad celebrada en Guatemala. Su objetivo es crear un instrumento regional idóneo fundamentado en el concepto de seguridad democrática, que permita mayor seguridad para las personas y sus bienes, así como propiciar el desarrollo humano sostenible. Esto a través de las inversiones y actividades relacionadas con sus componentes: combate al delito, prevención de la violencia, rehabilitación y reinserción, y fortalecimiento institucional. La ESCA consta de 22 proyectos, ocho priorizados para comenzar, de los que ya seis registran avances en su proceso de implementación.
Para más información: info@sica.int
Casa de Centroamérica, sede del SICA, SG-SICA, San Salvador, El Salvador, 16 de julio de 2013.
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán
La Libertad, El Salvador, Centroamérica
Teléfono: (503) 2248-8800; Fax: (503) 2248-8899
Componente que forma parte del Sistema Integrado de Información del SICA
Realizado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana Copyright ® 2009
Institución integrada al Portal del SICA