Presentan libro sobre el aporte de la Corte Centroamericana de Justicia al Derecho Internacional y Comunitario
02 de julio de 2013
Area: Institucional
Este día en la sede del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA, se realizó la presentación del libro “Aporte Significativo de la Corte Centroamericana de Justicia al Derecho Internacional y al Derecho Comunitario”, de la autoría del Doctor Alejandro Gómez Vides, Magistrado de la Corte Centroamericana de Justicia, CCJ.
Las palabras de bienvenida a este acto estuvieron a cargo del Secretario General del SICA, Ingeniero Hugo Martínez, quien expresó su complacencia por la contribución que este libro hace a la memoria histórica sobre el proceso de integración centroamericana, demostrando que ésta siempre ha estado y continúa presente en los anhelos de los centroamericanos.
Esta publicación se compone de tres partes principales: una histórica, que resume los movimientos de integración que han existido en la región; una doctrinaria, en la que se explica en qué consiste el Derecho Internacional Público y Privado, así como sus similitudes y diferencias con el Derecho Comunitario; y una tercera parte que resume los aportes de la CCJ a ambos tipos de derecho.
Entre dichos aportes, el autor destaca que la Corte Centroamericana de Justicia fue el primer tribunal a nivel mundial y además, el primero en ofrecer la posibilidad de que los particulares demandaran a los Estados.
Asistió a esta actividad el Doctor José Salomón Padilla, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, el señor Enrique Duque, representante de la Presidencia Pro Témpore del SICA, que actualmente ostenta Panamá; miembros del cuerpo diplomático, representantes de organismos internacionales y funcionarios de gobierno.
Sobre la Corte Centroamericana de Justicia
La Corte Centroamericana de Justicia es el órgano del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA, responsable de garantizar el respeto al Derecho Comunitario Centroamericano, mediante la interpretación y ejecución uniforme del mismo en sus Estados Parte. Busca propiciar su conocimiento y el amplio acceso a la justicia comunitaria, pronta y cumplida, contribuyendo al desarrollo jurídico regional y al fortalecimiento y consolidación del proceso de integración.
Para más información: info@sica.int
Casa de Centroamérica, sede del SICA, SG-SICA, San Salvador, El Salvador, 2 de julio de 2013.
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán
La Libertad, El Salvador, Centroamérica
Teléfono: (503) 2248-8800; Fax: (503) 2248-8899
Componente que forma parte del Sistema Integrado de Información del SICA
Realizado por la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana Copyright ® 2009
Institución integrada al Portal del SICA